Al Nassr afrontará la temporada 2025-26 con una propuesta ofensiva que genera expectativa a nivel mundial. Tras la salida del colombiano Jhon Durán, el equipo que ahora dirige Jorge Jesus decidió dar un golpe en el mercado y reforzar su delantera con nombres que cualquier club europeo envidiaría.
Cristiano Ronaldo, Joao Félix, Kingsley Coman y Sadio Mané serán las cartas de lujo del conjunto saudí, un cuarteto que combina experiencia, talento, velocidad y gol. Con ellos, el objetivo de Al Nassr es claro: dominar la liga local y competir con fuerza en la Liga de Campeones de la AFC.
Por qué Jhon Durán salió de Al Nassr
La salida de Jhon Durán fue el primer movimiento que abrió espacio para la reestructuración ofensiva de Al Nassr. El delantero colombiano llegó al club a comienzos de 2025 y, en apenas un semestre, dejó números que hablan por sí solos: 18 partidos jugados y 12 goles anotados, consolidándose como una de las cartas de gol más efectivas del plantel.
A pesar de su buen rendimiento, el club decidió cederlo al Fenerbahce de Turquía para la temporada 2025-26. La operación se dio en condición de préstamo, en una jugada que sorprendió a parte de la afición, pero que la directiva justificó como parte de una estrategia para abrir espacio salarial y dar paso a un frente ofensivo de mayor renombre internacional. Ahora, desde Estambul, Durán buscará mantener su racha goleadora y seguir sumando experiencia en el fútbol europeo.
Cristiano Ronaldo, el líder indiscutible del nuevo ataque de Al Nassr
La continuidad de Cristiano Ronaldo fue la primera gran noticia para Al Nassr. El portugués, de 40 años, afrontará su cuarta campaña en Arabia Saudita como capitán y máximo referente del equipo. En la temporada pasada fue el máximo anotador de la liga, demostrando que su instinto goleador sigue intacto y que su profesionalismo lo mantiene en la élite.
Cristiano no solo es el encargado de finalizar jugadas, sino que también actúa como líder dentro del vestuario. Su presencia es clave para potenciar el rendimiento de sus compañeros y marcar la pauta en un equipo con aspiraciones históricas.
Sadio Mané, la polivalencia africana
El senegalés Sadio Mané ya es un jugador consolidado en Al Nassr y será uno de los pilares de este ataque. Múltiple campeón con la camiseta de Liverpool, combina gol, sacrificio defensivo y polivalencia para jugar en diferentes posiciones.
Su experiencia en grandes competiciones, sumada a su capacidad para asociarse con futbolistas de distintas características, le permite adaptarse a cualquier planteamiento ofensivo que disponga Jorge Jesus.
Joao Félix, el talento creativo que se sumó a Al Nassr
A sus 25 años, Joao Félix llega para aportar imaginación y desequilibrio. El portugués, procedente de AC Milan en busca regularidad y un entorno en el que pueda explotar su talento. Puede jugar como segundo delantero o extremo, con una técnica depurada y gran visión de juego para generar asistencias.
Su entendimiento con Cristiano podría convertirse en uno de los grandes atractivos del equipo. La combinación entre la definición del veterano y la creatividad del joven promete ser un recurso constante para romper defensas.
Kingsley Coman, el último fichaje en el mercado de Al Nassr
El fichaje que cerrará el nuevo ataque del equipo árabe y uno de los más sonados es el de Kingsley Coman. El extremo francés, multicampeón con Bayern Múnich, está muy cerca de cerrar su llegada a Al Nassr. Según Sky Sports Alemania, existe un principio de acuerdo por 35 millones de euros, cifra que lo ubica entre las incorporaciones más costosas del fútbol saudí este año.
Coman, de 29 años, es sinónimo de desborde, cambio de ritmo y capacidad para desequilibrar por ambas bandas. Su experiencia en finales y partidos de alta presión añade un valor incalculable a la ofensiva del equipo.
Un frente ofensivo para competir con cualquiera
El nuevo ataque de Al Nassr se configura como uno de los más potentes fuera de Europa. Cada jugador aporta un valor diferencial:
- Cristiano Ronaldo: definición y liderazgo.
- Joao Félix: creatividad y asistencias.
- Kingsley Coman: velocidad y desborde.
- Sadio Mané: versatilidad y experiencia.
La marcha de Jhon Durán obligó al club a replantear su ofensiva. Y la respuesta ha sido una alineación de figuras que puede competir contra cualquier equipo, ya sea en Arabia o en torneos internacionales.
El reto para Jorge Jesus como DT en Al Nassr
Para el entrenador portugués, el gran desafío será gestionar el talento y las expectativas. Encontrar el equilibrio entre las individualidades y el juego colectivo será clave para alcanzar los objetivos. Además, deberá administrar las cargas físicas de futbolistas que llegarán con historial de exigencia en el fútbol europeo.
Al Nassr no solo busca títulos, sino también consolidarse como una marca futbolística global. Con este ataque de lujo, la temporada 2025-26 se presenta como una oportunidad única para demostrar que el fútbol saudí puede atraer y combinar estrellas de talla mundial en un mismo proyecto.