Partido clave e histórico para FBC Melgar. Recibe a Deportivo Cali en busca del cupo en cuartos de final de la Sudamericana y lo hará con 60 mil personas en la tribuna.
Un par de días antes del duelo en el estadio de la UNSA, el club peruano hizo la confirmación en sus canales oficiales: “Entradas agotadas”. El mensaje llegó junto a una felicitación a la afición: “Son lo máximo, familia Rojinegra, nos vemos el miércoles todos de ROJO y NEGRO en las tribunas dejando el aliento los 90 minutos”.
▶: ¿Cuántos títulos tiene Deportivo Cali en su historia?
▶: Uno por uno de los 10 máximos ídolos históricos de Deportivo Cali
▶: ¿Quién es el máximo goleador de Deportivo Cali y cuáles son los 10 históricos?
Será la despedida de Néstor Lorenzo
Además de la obvia ilusión de avanzar en el certamen continental, la afición de FBC Melgar se citó en el estadio para despedir al DT que partirá a dirigir a la Selección Colombia. Luego de terminar primeros en el Torneo Apertura, llegará la despedida. El argentino dirigirá su último partido con el equipo al que ya clasificó para la Libertadores 2023. Buscará dejarlo en cuartos de final de Sudamericana.
Si Melgar avanza en la Copa Sudamericana 2022, será la primera vez en su historia en estar en los cuartos final de este torneo de Conmebol. A eso le apuntan y por eso el apoyo masivo de la afición que se vio desde las primeras horas del lunes cuando ya se reportaban largas filas para acceder a las entradas al estadio.
❤️🖤 ¡QUE ERUPCIONE LA UNSA! ❤️🖤
Son lo máximo, familia Rojinegra, nos vemos el miércoles todos de ROJO y NEGRO en las tribunas dejando el aliento los 90 minutos. 🦁🙌 #LaRojinegraONada pic.twitter.com/mpNPvBbT3l
— FBC Melgar (@MelgarOficial) July 4, 2022
https://twitter.com/Agencia_Andina/status/1544063747270082568?s=20&t=nJl8M71X6tVVGEh_OsnNmg