Los ciclos del programa son 13, contando el del mes de abril. A partir de allí solamente quedarán dos pagos disponibles de esta ayuda solidaria, cuya fecha de expiración vence en junio o al momento de cumplirse los 15 giros pactados.
¿Qué pasa? Hay varios hogares aún con la incertidumbre de saber qué les pasó con los pagos pendientes. En su mayoría son bancarizados. Las entidades donde les daban el subsidio dicen que fueron problemas relacionados con rechazo o bloqueo.
+ ¿Cuáles servicios de Bancolombia pagan el Ingreso Solidario de abril?
+ ¿Cómo avisa Supergiros cuando llega el Ingreso Solidario de abril?
+ Ingreso Solidario: Verificar si estoy habilitado para el giro de abril
En estos casos, la situación pasa directamente a manos de Prosperidad Social, que como entidad coordinadora del Ingreso Solidario busca la solución. De hecho, ya la tienen.
Bancarizados que tienen giros pendientes
Es así como, los bancarizados que estaban por Daviplata o cualquier otro servicio de cuenta digital ya pueden ir por el dinero acumulado, pero no en dicha entidad financiera. Los han trasladado a Supergiros.
En otras palabras, a este grupo de beneficiarios les corresponderá cobrar los pagos pendientes y procesos que faltan a través de la compañía postal. Quedan en el grupo de los bancarizados.
Por ejemplo, si un hogar que con cuenta en Davivienda (Daviplata) o Bancolombia, AV Villas o cualquier otro banco fue notificado acerca de este cambio, debe estar atento a los mensajes de texto y esperar su pago en Supergiros.
Si tenían, digamos, dos pagos pendientes, entonces en abril les darán ese valor acumulado, más el pago más reciente.
Esa es la situación a resolver y para ello se pide estar atentos a sus mensajes de texto, como revisar con cierta periodicidad, siempre y cuando se confirme a ese beneficiario sobre el cambio a Supergiros, en la sección de https://www.supergiros.com.co/ya-llego-mi-giro por ese pago pendiente en el programa.