Lanús volvió a escribir su nombre en la historia grande del continente tras conquistar su segunda Copa Sudamericana, un logro obtenido después de superar a Atlético Mineiro por 5-4 en los penales, luego de 120 minutos intensos y sin goles. La coronación marca un antes y un después para un equipo que insistió, compitió y finalmente encontró premio a más de una década de su primer festejo continental.
Un título que reconoce una década de persistencia
El nuevo trofeo llega 12 años después del conseguido en 2013 ante Ponte Preta. En ese lapso, Lanús se mantuvo como protagonista habitual: cuartos, semifinales y la recordada final de 2020 alimentaron un camino que ahora encuentra recompensa en Asunción. La regularidad sostenida del conjunto argentino terminó convertida en gloria.
La otra cara de la final: un Mineiro golpeado
Del lado brasileño, la sensación es de profunda desazón. Atlético Mineiro volvió a quedarse a un paso de la gloria y sumó su segundo subtítulo continental consecutivo, luego de haber perdido la final de la Copa Libertadores 2024. Para Jorge Sampaoli, técnico del Gallo, también fue un golpe: buscaba su segunda Sudamericana tras la de 2011, pero la historia volvió a darle la espalda.
El detalle mínimo que pudo cambiar el desenlace
A los 27 minutos, un tiro libre ejecutado por Bernard rozó el segundo palo de Nahuel Losada y estuvo a centímetros de cambiar el partido. Ese gesto técnico, acompañado por el silencio suspendido en el estadio, fue la muestra más clara de lo cerca que estuvo Mineiro de romper el cero antes de llegar a los penales.
Un ambiente caliente con Sampaoli desde el inicio
El clima en Asunción tuvo un momento particular antes del inicio del partido: la mención del nombre de Sampaoli provocó una silbatina ensordecedora de los hinchas de Lanús, recordando su paso complicado por la Selección Argentina. Del lado brasileño hubo aplausos, pero la reacción del público granate terminó imponiéndose con contundencia.
Argentina sigue marcando el paso en la Sudamericana
La consagración de Lanús confirma el fuerte dominio argentino en este torneo. Es el segundo año consecutivo en el que un club de ese país derrota a uno brasileño en la final. En 2024, Racing Club venció a Cruzeiro en el mismo estadio La Olla, escenario que volvió a presenciar otra vuelta olímpica albiceleste.
Los campeones de la Copa Sudamericana
- Liga de Quito – 2 títulos (2009, 2023)
- Lanús – 2 títulos (2013, 2025)
- Boca Juniors – 2 títulos (2004, 2005)
- Independiente – 2 títulos (2010, 2017)
- Athletico Paranaense – 2 títulos (2018, 2021)
- Independiente del Valle – 2 títulos (2019, 2022)
- São Paulo – 1 título (2012)
- River Plate – 1 título (2014)
- San Lorenzo – 1 título (2002)
- Cienciano – 1 título (2003)
- Pachuca – 1 título (2006)
- Arsenal – 1 título (2007)
- Internacional – 1 título (2008)
- Universidad de Chile – 1 título (2011)
- Independiente Santa Fe – 1 título (2015)
- Chapecoense – 1 título (2016)
- Defensa y Justicia – 1 título (2020)
- Racing Club – 1 título (2024)







