La planificación de Millonarios FC para el 2026 comenzó antes de lo previsto y uno de los primeros movimientos confirmados pasa por el adiós de Helibelton Palacios, lateral derecho de 32 años que no continuará en el club capitalino. Su contrato finaliza el 31 de diciembre de 2025 y, tal como se definió internamente, no será renovado. El futbolista, cuyo pase pertenece a Cruzeiro, tampoco seguirá vinculado al equipo brasileño, por lo que quedará en condición de libre al cierre de la temporada.
El 2025 de Helibelton fue irregular. Aunque fue titular en varios tramos del año, su rendimiento no terminó de consolidarse y la directiva tomó la decisión de no avanzar en una continuidad innecesaria. Desde el entorno del jugador hay agradecimiento por la oportunidad recibida con el conjunto Embajador, pero también una certeza: dos clubes del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) ya lo contactaron y presentaron propuestas formales que se están evaluando.
Su trayectoria en Colombia incluye pasos por Deportivo Cali, Equidad Seguros, Atlético Nacional y el propio Millonarios, además de experiencias internacionales en Club Brujas, Elche, Cruzeiro y un breve capítulo con la Selección Colombia.
Millonarios entra en modo mercado: el lateral derecho, prioridad total
Tras cerrar su participación en la Liga BetPlay, Millonarios entró oficialmente en vacaciones, pero la directiva trabaja sin pausa en el armado del equipo para el año entrante. La banda derecha de la defensa es una de las zonas que generó más dudas durante el 2025, incluso antes de confirmarse la salida de Palacios.
Hoy, las alternativas naturales del plantel son Samuel Martín, Sander Navarro y Carlos Sarabia, jugadores con participación intermitente y sin el impacto esperado. Por ello, el club ya analiza opciones para reforzar un sector que ha pedido atención urgente en los últimos meses.
Mateo Puerta vuelve al radar azul
En medio de ese panorama, un nombre vuelve a sonar con fuerza en Bogotá: Mateo Puerta, lateral derecho de Águilas Doradas y quien mantiene contrato vigente hasta diciembre de 2026 con dicha institución. El jugador fue objetivo directo de Millos a comienzos de este año, momento en el que Millonarios presentó una oferta fuerte que incluso generó la no convocatoria del futbolista en algunos partidos de Liga. Sin embargo, la negociación se enfrió y terminó bloqueada.
Hoy las circunstancias cambiaron. Según el periodista de Win Sports, Alexis Rodríguez, el futbolista estaría siendo acercado nuevamente al cuadro albiazul. Puerta ha manifestado su deseo de salir de Águilas y esa predisposición podría destrabar un acuerdo que parecía imposible meses atrás.
Incluso, durante el anterior intento de Millonarios, el jugador publicó una historia en su Instagram enfrentando al club bogotano, gesto interpretado como una señal de afinidad y deseo de unirse al proyecto azul. Aunque el fichaje no se dio en enero, la combinación de necesidad deportiva y voluntad del jugador podría reactivar el negocio con mayor fuerza.
La directiva evalúa lanzar una nueva propuesta y, de concretarse, Puerta podría convertirse en uno de los primeros movimientos importantes del mercado albiazul.

Una novela que podría encontrar desenlace
Después de un año marcado por acercamientos, bloqueos y especulaciones, la historia Puerta–Millonarios parece más viva que nunca. La estructura del proyecto 2026 del club capitalino contempla fortalecer posiciones clave y, en ese escenario, el lateral de Águilas encaja plenamente. Si se alinea el interés del jugador, la necesidad deportiva y las condiciones contractuales, el fichaje podría avanzar más rápido que en aquel primer intento fallido.
Carlos Darwin Quintero, el primer refuerzo confirmado
Mientras el club gestiona nuevos nombres, hay un fichaje ya asegurado: Carlos Darwin Quintero, quien firmó contrato hasta diciembre de 2026. El atacante, nacido en Tumaco el 19 de septiembre de 1987, superó exámenes médicos y cerró toda su documentación con el equipo azul.
Conocido como “El Científico del Gol”, Quintero llega con una carrera amplia que comenzó en 2005 con Deportes Tolima y que lo llevó por ligas internacionales con clubes como Krylia Sovetov, Santos Laguna, Club América, Minnesota United, Houston Dynamo, América de Cali y Deportivo Pereira. Su lectura de juego, desequilibrio, capacidad de pase y movilidad por todo el frente de ataque lo convierten en una pieza estratégica para la plantilla de 2026.
Su presencia aporta liderazgo, jerarquía, experiencia internacional y un impacto inmediato para un equipo que buscará protagonismo en todas las competencias.
Un Millonarios que se mueve y se renueva
La salida de Helibelton Palacios marca el inicio del reacomodo azul, y el nombre de Mateo Puerta se instala como la principal apuesta para reforzar un sector vital. Al mismo tiempo, la llegada de Carlos Darwin confirma que la idea del club es mezclar jerarquía, talento y experiencia para dar un salto competitivo.
Millonarios ya empezó a moldear su 2026, y lo que parece claro es que el costado derecho, una zona que generó debate todo el año, está cerca de tener protagonistas nuevos y decisivos. El mercado apenas comienza y el equipo azul ya da señales claras de su hoja de ruta.







