Millonarios cerró la temporada 2025 con un sabor amargo, muy distante de lo que había acostumbrado a su hinchada en los últimos años. La ausencia en finales y el cambio de entrenador marcaron un año que rompió varias de las rachas más sólidas del club en la era reciente.
El equipo albiazul, que venía de mantener una regularidad sostenida desde 2020 bajo la dirección de Alberto Gamero, vivió un 2025 lleno de altibajos: eliminaciones prematuras, irregularidad en la Liga BetPlay y una estructura deportiva que no logró encontrar estabilidad. Estos tres datos ayudan a entender por qué fue un año tan difícil para los embajadores.
Fin de una racha de finales: Millonarios volvió a cerrar un año sin títulos
Durante cuatro temporadas consecutivas, Millonarios había estado presente en finales del fútbol colombiano o en la disputa de títulos nacionales. Desde 2021, cuando jugó la final de la Liga BetPlay ante Deportes Tolima, el equipo siempre había llegado a instancias decisivas. Lo hizo de esta forma
- 2021: final de Liga BetPlay ante Deportes Tolima (subcampeón)
- 2022: final de Copa BetPlay ante Junior (CAMPEÓN)
- 2023: final de Liga BetPlay ante Atlético Nacional (CAMPEÓN) y de Copa BetPlay ante el mismo rival (subcampeón).
- 2024: Superliga ante Junior (CAMPEÓN).
2025 rompió la tendencia. El equipo no llegó a disputar ninguna final y se despidió del año sin la posibilidad de sumar un nuevo título. Las eliminaciones en la Copa BetPlay y en la Sudamericana, además de una campaña irregular en la Liga, pusieron fin a uno de los ciclos más competitivos del cuadro bogotano en la última década.
Una Liga sin cuadrangulares: Millonarios tuvo 9 clasificaciones consecutivas
Desde el 2020, Millonarios había clasificado ininterrumpidamente a los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Fueron 9 torneos consecutivos avanzando a la fase definitiva. Esa regularidad fue uno de los grandes sellos del proceso anterior, con un equipo que, más allá de ganar o no títulos, siempre competía entre los mejores.
Sin embargo, el 2025 fue la excepción. Millonarios no logró entrar al grupo de los ocho mejores en el segundo semestre, algo que no sucedía desde hace cinco años. La eliminación se consumó en la penúltima fecha con el empate ante Envigado (1-1), resultado que lo dejó matemáticamente sin opciones.
En el cierre del torneo, ya sin presiones, el equipo visitó a Boyacá Chicó y ganó 1-2 con goles de Leo Castro y Beckham Castro, pero el resultado solo sirvió para maquillar un cierre decepcionante.
Un año de cambios en el cuerpo técnico: de David González a Hernán Torres
Otro de los grandes contrastes de 2025 fue la inestabilidad en el banquillo. Tras 5 años continuidad con Alberto Gamero, el club apostó por un cambio de rumbo. David González asumió el cargo a inicios del año, pero su ciclo fue corto y accidentado. Pasó de perder la posibilidad de jugar una final al perder un clásico con Santa Fe, a un semestre con un solo punto en 6 jornadas de la Liga.
Su salida en el transcurso de 2025-2 dio paso a la llegada de Hernán Torres, quien regresó al club 12 años después de haberlo llevado al título de la Liga 2012-II. Con él, el equipo recuperó competitividad, aunque no le alcanzó para revertir el mal comienzo. En sus 16 partidos al frente de Millonarios, el equipo registró 6 victorias, 5 empates y 5 derrotas, quedando fuera de los cuadrangulares y de la Copa BetPlay.
El entrenador tolimense fue claro tras la eliminación: “Es triste que Millonarios se quede afuera de los cuadrangulares cuando siempre ha sido protagonista. Vamos a quedar marcados en la historia como un grupo que quedó afuera de los ocho. Pero hay que levantarse. Millonarios tiene que volver a ser lo que ha sido en su historia”.
Los números generales del 2025 de Millonarios
El balance anual de Millonarios muestra una temporada irregular. Sumó 73 puntos en la reclasificación de la Liga BetPlay (sumando los dos torneos), un registro que, seguramente, lo llevará a disputar la Conmebol Sudamericana (debe esperarse el cierre de la temporada para ratificarlo).
En la Copa BetPlay, el equipo superó la llave ante Real Cartagena pero cayó eliminado en octavos frente a Envigado. En el plano internacional, fue eliminado por Once Caldas en la primera fase de la Conmebol Sudamericana, en una de las grandes decepciones del semestre.
Un cierre con sabor a deuda con la afición de Millonarios
La temporada terminó con más frustraciones que triunfos. Millonarios no fue protagonista ni en los torneos nacionales ni en el internacional. El equipo perdió regularidad, sufrió lesiones clave y no encontró un estilo definido durante gran parte del año.
Aun así, el mensaje desde el interior del club apunta al optimismo. “Se está trabajando para tener un buen equipo y buenos refuerzos. Millonarios tiene que levantarse”, repitió Hernán Torres, con la convicción de que el 2026 debe marcar un renacer. Por ahora, el 2025 quedará en los registros como un año para el olvido, uno que rompió rachas, obligó a replantear proyectos y dejó una certeza en el ambiente: en Millonarios, los años sin finales no tienen lugar.







