Luciano Pons vive un nuevo capítulo en su carrera, esta vez con Atlético Bucaramanga, club al que llegó cedido para la temporada 2025. A sus 35 años, el delantero argentino atraviesa un momento de plena vigencia, con cifras que lo mantienen entre los atacantes más productivos del fútbol colombiano. En 45 partidos jugados con el conjunto ‘leopardo’, ha marcado 22 goles, rendimiento que lo convierte en pieza clave del equipo y lo pone de nuevo en el radar de varios clubes grandes del país.
Mientras se alista para jugar los cuadrangulares semifinales con Bucaramanga, su nombre vuelve a sonar con fuerza en el mercado de fichajes del FPC. Su cesión está por concluir y el futuro del delantero dependerá de las negociaciones con Universidad de Chile, club dueño de sus derechos deportivos. América y Deportivo Cali aparecen como los primeros equipos interesados en quedarse con su carta, en un movimiento que podría sacudir el mercado nacional de cara a 2026.
Trayectoria de Luciano Pons en el fútbol colombiano
Pons llegó al Fútbol Profesional Colombiano (FPC) en 2022, procedente de Banfield. Su fichaje por el Deportivo Independiente Medellín (DIM) marcó un antes y un después en su carrera. En dos temporadas con el equipo antioqueño, sumó 34 goles y se ganó el reconocimiento como uno de los delanteros más regulares del campeonato. Su eficacia, experiencia y compromiso lo convirtieron en figura del DIM, especialmente en los torneos internacionales que disputó el club.
En 2024 dio el salto al fútbol chileno, contratado por la Universidad de Chile, donde vivió una temporada irregular con apenas 4 goles. Finalmente, la U decidió cederlo a préstamo y Bucaramanga aprovechó la oportunidad para sumarlo por un año, movimiento que revitalizó su carrera.
Rendimiento de Pons con Atlético Bucaramanga
La llegada de Pons al conjunto santandereano resultó ser una apuesta ganadora. Bajo un esquema que prioriza el juego ofensivo, el argentino encontró el contexto ideal para recuperar su nivel goleador. Su presencia en el área, la capacidad para definir con ambas piernas y su experiencia en momentos de presión lo convirtieron en referente dentro del plantel.
Los 22 goles en 45 partidos reflejan su vigencia y su capacidad de adaptación. Ha sido clave en partidos decisivos y su liderazgo dentro del vestuario ha sido valorado por compañeros y cuerpo técnico. Ese rendimiento lo ha devuelto al centro de atención justo cuando se acerca el final de su cesión y se reabre la conversación sobre su futuro deportivo.
América y Deportivo Cali, los clubes interesados en Luciano Pons
En el radar de los equipos que siguen de cerca su situación aparecen América de Cali y Deportivo Cali, dos históricos del Valle del Cauca. Ambos buscan reforzar la delantera de cara a la próxima temporada, y el nombre de Luciano Pons surge como una opción atractiva por su experiencia, conocimiento del fútbol colombiano y capacidad inmediata para marcar diferencias.
América valora su perfil por la capacidad de juego asociativo y su fiabilidad dentro del área, algo que le ha faltado en los últimos torneos. En el caso del Deportivo Cali, la prioridad pasa por incorporar un atacante con liderazgo, goles y jerarquía, elementos que Pons puede ofrecer en el corto plazo mientras el club consolida su nuevo proceso deportivo.
Contrato vigente con Universidad de Chile
Aunque Bucaramanga fue el club que apostó por él durante 2025, Luciano Pons sigue perteneciendo a la Universidad de Chile. Su contrato vigente hasta 2026 implica que cualquier equipo interesado en ficharlo deberá negociar con el club chileno, que es dueño de sus derechos deportivos.
Por ahora, la U de Chile no ha definido si pretende reincorporarlo a su plantilla o abrir la puerta a una transferencia definitiva. La posibilidad de una venta o nuevo préstamo dependerá del análisis que haga la dirigencia sobre su rendimiento y del interés formal de los equipos colombianos. Su edad, sumada al gran año con Bucaramanga, será clave para definir su valor en el mercado.
Luciano Pons enfocado en el cierre de la Liga BetPlay
Más allá de las especulaciones sobre su futuro, Pons mantiene el foco en Atlético Bucaramanga. El equipo disputará los cuadrangulares semifinales del Torneo Finalización 2025 y busca alcanzar una nueva final, objetivo para el que el delantero argentino es pieza fundamental. Su compromiso ha sido total desde su llegada.
El jugador ha preferido mantenerse al margen de los rumores hasta terminar la temporada. Solo entonces decidirá, junto con su representante y la Universidad de Chile, cuál será el rumbo de su carrera para 2026. Mientras tanto, su rendimiento constante sigue siendo su mejor carta de presentación en un mercado donde la experiencia y los goles pesan tanto como la juventud.
Luciano Pons, uno de los goleadores más efectivos del FPC
Con más de 50 goles en los equipos colombianos, Luciano Pons se ha ganado un lugar entre los delanteros extranjeros más destacados del último tiempo. Su paso por Medellín y Bucaramanga lo consolidó como un jugador confiable, capaz de rendir en diferentes contextos y de adaptarse a los desafíos de cada equipo.
A los 35 años, su nombre vuelve a generar interés y expectativa. Con contrato en Chile, presente exitoso en Colombia y un historial que respalda su vigencia, Luciano Pons se convierte nuevamente en uno de los protagonistas del mercado de fichajes 2026, demostrando que la experiencia y el trabajo sostenido siguen siendo claves para mantenerse en la élite del fútbol profesional.







