La Copa Libertadores 2025 entra en su etapa definitiva con la definición de los semifinalistas. Tras unos vibrantes cuartos de final, quedaron confirmados los cuatro equipos que seguirán en la pelea por el título más prestigioso del continente: LDU Quito, Palmeiras, Flamengo y Racing Club.
Colombia ya no tiene representación de clubes en competencia, pero sí mantiene presencia a través de futbolistas claves que pueden marcar diferencia en la recta final. Jeison Medina, Duván Vergara y Jorge Carrascal son los tres jugadores nacionales que todavía sueñan con consagrarse en esta edición.
Semifinales de la Copa Libertadores 2025
Los resultados de los cuartos de final dejaron definidos los cruces de semifinal:
- LDU Quito vs Palmeiras
- Flamengo vs Racing Club
Los ecuatorianos de LDU Quito dieron la gran sorpresa eliminando a Sao Paulo en Brasil, mientras que Palmeiras se impuso con contundencia a River Plate. Racing Club volvió a instalarse entre los cuatro mejores tras 28 años y Flamengo, con su poderío de plantel, dejó en el camino a Estudiantes de La Plata.
Jeison Medina, el colombiano decisivo en LDU Quito
El delantero antioqueño Jeison Medina, de 30 años, se ha convertido en una de las piezas más destacadas de LDU Quito. Llegó al equipo para este semestre proveniente de Independiente del Valle y rápidamente se adaptó. En el equipo ya suma 3 goles en 14 partidos disputados, siendo el último uno de los más importantes: el tanto con el que sentenció la clasificación frente a Sao Paulo en el Morumbí. Su capacidad de aparecer en momentos clave lo convierte en uno de los referentes ofensivos de LDU, que buscará sorprender a Palmeiras en un duelo de alto voltaje.
Duván Vergara, la carta colombiana de Racing Club
Otro colombiano con posibilidades de alcanzar la gloria es Duván Vergara. El atacante monteriano de 29 años se sumó a Racing Club tras su paso por América de Cali y ya acumula 12 partidos y 3 goles con la Academia. Aunque en la Libertadores aún no registra anotaciones ni asistencias, ha sido una alternativa de peso para Gustavo Costas en la ofensiva. Racing Club, que eliminó a Vélez en cuartos de final, confía en el aporte de Vergara para enfrentar a Flamengo en una de las semifinales más atractivas del torneo.
Jorge Carrascal, talento colombiano en Flamengo
El tercer colombiano en competencia es Jorge Carrascal. El mediocampista cartagenero de 27 años fichó por Flamengo desde el Dinamo Moscú y empieza a abrirse camino en la plantilla. En Libertadores ha jugado dos partidos, ambos desde la suplencia, y fue protagonista en la tanda de penales ante Estudiantes al convertir uno de los cobros. Su talento y capacidad creativa le permiten ser un revulsivo importante para el equipo más poderoso de Brasil, que parte como favorito en su llave contra Racing.
Palmeiras, el único semifinalista sin colombianos
El cuadro brasileño de Palmeiras es el único de los cuatro semifinalistas que no cuenta con futbolistas colombianos en su nómina. Sin embargo, su favoritismo está respaldado por su solidez colectiva y el nivel de figuras como Vitor Roque y José Manuel López, autores de los goles decisivos en la serie contra River Plate. Para LDU Quito, con Jeison Medina en ataque, será un reto mayúsculo intentar sorprender a un Palmeiras acostumbrado a estas instancias.
Lo que viene en la Copa Libertadores 2025
Los partidos de semifinal se jugarán durante octubre, aún con fechas por definir y con la expectativa de estadios llenos en Quito, São Paulo, Río de Janeiro y Buenos Aires. La final, como es tradición, será en sede única y marcará el cierre de un torneo que ya dejó emociones inolvidables. Este año será en Lima (Perú). Con tres colombianos en competencia, la ilusión de ver la bandera tricolor en lo más alto sigue intacta.