• Atlético Nacional
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Copa Sudamericana
  • Once Caldas
  • Chontico Noche
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Atlético Nacional
  • FC Barcelona
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Copa Sudamericana
  • Once Caldas
  • Chontico Noche
Futbolete

Trámite: cómo saber si tienes deudas vigentes con entidades públicas en Colombia

Trámite oficial para consultar el Boletín de Deudores Morosos del Estado

  • Renta Ciudadana y Devolución del IVA: fecha confirmada para cuarto ciclo de pagos en Colombia
  • Declaración de renta en Colombia 2025: lo que pasa si se presenta fuera del plazo
Redacción FBT
18/09/2025 08:00
Taalk
tramite conocer deuda vigente entidad publica colombia

Guía práctica del trámite para confirmar si apareces con deudas en registros oficiales

En Colombia, muchas personas desconocen que pueden tener deudas con entidades públicas que superan los límites establecidos en la ley. Estas obligaciones no solo generan intereses y sanciones, sino que también son registradas en un sistema oficial que busca depurar y recuperar la cartera pública. Se trata del Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME), una herramienta administrada por la Contaduría General de la Nación (CGN).

Este boletín es un registro público que incluye a todas las personas naturales y jurídicas que cumplen con ciertos criterios de monto y tiempo de mora. Sin embargo, el acceso a esta información está regulado: para consultarlo es necesario ingresar a la plataforma oficial de la CGN, previa inscripción, lo que garantiza seguridad en el proceso y veracidad de la información. Conocer este trámite es clave para empresarios, ciudadanos y organizaciones que deseen verificar si tienen deudas vigentes con alguna entidad estatal.

Qué es el Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME)

El BDME es un listado consolidado de quienes tienen obligaciones vencidas frente a entidades públicas en Colombia. Su objetivo es identificar a los deudores para promover el pago de esas obligaciones, reducir la cartera en mora y transparentar la gestión financiera del Estado.

La información incluida en el boletín se construye con base en los reportes que cada entidad pública realiza al sistema CHIP, una plataforma en la que, dos veces al año, deben informar sobre los deudores que cumplen con las condiciones fijadas por la ley. Posteriormente, la Contaduría General de la Nación organiza y publica los listados oficiales.

Quiénes pueden aparecer en el BDME

Cualquier persona natural o jurídica puede ser incluida en el Boletín de Deudores Morosos del Estado si cumple dos condiciones básicas:

  1. Monto de la deuda: la obligación debe superar el equivalente a cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Este valor incluye capital, intereses, sanciones y otros cargos asociados.
  2. Tiempo de mora o incumplimiento de acuerdo: la deuda debe tener más de seis meses de vencida o, si existía un acuerdo de pago firmado, este debió haberse incumplido.

Por ejemplo, en 2025 el salario mínimo en Colombia fue fijado en $1.423.500. El umbral para ser incluido en el boletín fue de $7.117.500, lo que significa que cualquier deuda con el Estado que superara ese monto y llevara más de seis meses de mora podía ser registrada en el BDME.

Periodicidad y fechas de corte del BDME

La Contaduría General de la Nación realiza la actualización del boletín dos veces al año, con cortes semestrales:

  • 31 de mayo
  • 30 de noviembre

Esto significa que las entidades públicas deben enviar su información a la CGN en esas fechas. Una vez procesados los datos, la entidad publica el boletín correspondiente en su página oficial.

En el Boletín No. 43, con corte al 31 de mayo de 2025, se reportaron 1.105.247 personas naturales y jurídicas con deudas vigentes frente a entidades públicas, con un valor acumulado de $152.772,8 miles de millones de pesos. Estas cifras demuestran la magnitud del problema de la cartera vencida en el país y la relevancia de esta herramienta de control.

Cómo consultar si apareces en el Boletín de Deudores Morosos del Estado

El acceso al BDME es público pero con registro previo. El trámite puede realizarse en línea de manera segura y gratuita siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al portal oficial de la Contaduría General de la Nación.
    Allí encontrarás la sección destinada al Boletín de Deudores Morosos del Estado.
  2. Registrarse en la plataforma.
    Es necesario crear un usuario en el sistema con datos personales básicos. Este registro garantiza la trazabilidad y seguridad de la consulta.
  3. Acceder al BDME.
    Una vez inscrito, podrás consultar directamente si tu nombre, el de tu empresa u organización aparece en el listado vigente.
  4. Verificar los detalles de la deuda.
    La plataforma permite identificar la entidad que reporta la obligación y el monto total registrado.

Este procedimiento evita la manipulación indebida de la información y asegura que cada ciudadano solo pueda revisar su propia situación.

Por qué es importante revisar el BDME

Consultar periódicamente el Boletín de Deudores Morosos del Estado puede evitar problemas legales y financieros. Estar incluido en el listado implica consecuencias como:

  • Dificultades para contratar con el Estado. Las entidades públicas suelen requerir que los contratistas no estén reportados en el BDME.
  • Limitaciones en trámites administrativos. Algunas gestiones pueden verse afectadas por figurar en este registro.
  • Mayor carga financiera. Las deudas reportadas incluyen intereses, sanciones y costos adicionales.
  • Reputación negativa. Aparecer en el boletín puede afectar la credibilidad frente a socios, bancos y clientes.

Por estas razones, es fundamental revisar el boletín y, en caso de estar registrado, acercarse a la entidad acreedora para buscar acuerdos de pago o ponerse al día con la obligación.

Diferencia con otras centrales de riesgo

Es común confundir el BDME con centrales de riesgo como Datacrédito o TransUnion. Sin embargo, existen diferencias clave:

  • El BDME solo incluye deudas con entidades públicas que cumplen condiciones específicas de monto y tiempo.
  • Las centrales de riesgo registran obligaciones con bancos, cooperativas, empresas de servicios y otras entidades privadas o mixtas.
  • Mientras las centrales son consultadas por entidades financieras para evaluar el riesgo crediticio, el BDME tiene un enfoque en la depuración de la cartera pública.

Por tanto, alguien puede no tener reportes en Datacrédito y aun así aparecer en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.

Recomendaciones para evitar aparecer en el BDME

Para no figurar en este boletín, lo más importante es mantener al día las obligaciones con entidades estatales. Algunas acciones preventivas incluyen:

  • Verificar de forma periódica los pagos pendientes con entidades públicas.
  • Establecer acuerdos de pago formales y cumplirlos puntualmente.
  • Revisar los calendarios oficiales de impuestos y obligaciones financieras.
  • Usar recordatorios y herramientas digitales que ayuden a no olvidar fechas de vencimiento.

La prevención es clave para evitar que una deuda termine generando sanciones adicionales y sea reportada en este registro oficial.

Última Hora

renta ciudadana devolucion iva colombia cuarto ciclo pagos departamento prosperidad social dps fechas confirmadas beneficios beneficiarios subsidios gobierno presidencia familia hogares estratos programas sociales joven jovenes vejez adultos mayores pension pensiones ayudas alivios banco agrario transferencias depositos contulta web plata dinero billete sisben

Renta Ciudadana y Devolución del IVA: fecha confirmada para cuarto ciclo de pagos en Colombia

presentar declaracion de renta fuera de plazo 2025

Declaración de renta en Colombia 2025: lo que pasa si se presenta fuera del plazo

pensionados colpensiones colombia jubilados jubilarse pension mesada suscribirse aprobacion tramites tiempo tarda beneficios subsidios gobierno presidencia programas sociales estratos vejez viudez adulto mayor abuelos familias renta ciudadana dinero plata ahorros porvenir

Colpensiones: plazos oficiales para aprobar la jubilación en Colombia y pagar primera mesada

como solicitar credito nequi colombia 2025

Cómo solicitar un crédito en Nequi y evitar la estafa más reciente sobre la app en Colombia

atletico nacional director tecnico entrenador dt hoy quien es llegada salida javier gandolfi pablo guede argentino gustavo fermani sebastian arango botero familia ardila lule carolina duenos equipos organizacion oal futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor colombia espana espanol argentina machin ramirez uruguayo vicente sanchez colombiano juan carlos osorio sachi escobar luis fernando suarez leonel alvarez atanasio girardot medellin contrataciones fichajes incorporporaciones plantillas contratados refuerzos

Esto falta para que Pablo Guede sea oficializado en Atlético Nacional

18/09/2025
tramite conocer deuda vigente entidad publica colombia

Trámite: cómo saber si tienes deudas vigentes con entidades públicas en Colombia

18/09/2025
barcelona lamine yamal razon ausencia debut champions league

El debut del Barcelona en Champions, sin Lamine Yamal: la razón de su ausencia

18/09/2025
  • Código Ético
  • Politica de correcciones
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News