El arquero colombiano Álvaro Montero ya suma sus primeros minutos oficiales con Vélez Sarsfield, tras una espera más larga de lo que muchos imaginaron. Llegó al fútbol argentino en julio de 2025 como un fichaje de peso, luego de tres años y medio defendiendo el arco de Millonarios, pero tardó más de dos meses en debutar. Su estreno llegó ante Huracán en la Liga Argentina y rápidamente se convirtió en tema de conversación en la prensa y entre los hinchas del Fortín.
El contexto de su primer partido no pudo ser más particular: Montero tuvo que ingresar de manera inesperada tras la lesión de Tomás Marchiori, titular del equipo, y defendió el arco durante más de una hora. El duelo terminó 0-0 y dejó buenas sensaciones sobre su nivel, justo a pocos días de un desafío mayúsculo en la Copa Libertadores frente a Racing Club en los cuartos de final.
Álvaro Montero y su fichaje en Vélez Sarsfield
El guardameta guajiro firmó con Vélez a mediados de 2025, en busca de un nuevo reto en su carrera profesional. Tras consolidarse como referente en Millonarios, donde ganó títulos y se convirtió en uno de los mejores arqueros de la liga colombiana, Montero apostó por un salto al competitivo fútbol argentino.
Vélez lo presentó como una de sus contrataciones destacadas del mercado, confiando en su experiencia internacional y en sus condiciones físicas -con 1,95 metros de altura- para reforzar una posición clave. Sin embargo, desde su llegada quedó claro que la pelea por la titularidad no sería sencilla, pues Marchiori mantenía la confianza del entrenador.
Por qué tardó en debutar Álvaro Montero en el fútbol argentino
Aunque muchos esperaban que Álvaro Montero jugara desde el inicio de la temporada, lo cierto es que debió esperar diez partidos en el banco de suplentes antes de estrenarse con Vélez. La decisión pasó principalmente por la regularidad de Tomás Marchiori, quien venía siendo indiscutible en el arco del club.
Durante este periodo, Montero se dedicó a adaptarse al entorno argentino y a los trabajos tácticos del cuerpo técnico. Su paciencia fue clave para mantenerse en forma y listo para el momento en que se presentara la oportunidad, algo que finalmente sucedió en septiembre.
Cómo fue el debut de Álvaro Montero con Vélez
El primer partido oficial de Montero con Vélez se produjo en un 0-0 ante Huracán por la Liga Argentina. La lesión de Marchiori en el minuto 29 obligó al ingreso del colombiano, que respondió con seguridad bajo los tres palos.
Aunque el marcador no tuvo goles, Montero dejó buenas sensaciones. Mostró solvencia en las salidas aéreas, ordenó la defensa y se convirtió en protagonista al mantener el arco en cero en un compromiso que se le complicó al Fortín. Para el hincha, fue un debut positivo y lleno de expectativa de cara a lo que viene.
Montero y la Copa Libertadores: la gran oportunidad
La relevancia de su debut aumenta porque llega en la antesala de un cruce crucial. Vélez enfrentará a Racing Club en los cuartos de final de la Copa Libertadores y la lesión de Marchiori abre la puerta para que Montero asuma la titularidad en un escenario internacional de máxima exigencia.
Con experiencia en torneos continentales con Tolima y Millonarios, el arquero colombiano se perfila como una pieza confiable para este reto. Su debut ante Huracán fue apenas el primer paso de lo que puede ser un capítulo decisivo en su carrera.
Así va la experiencia de Álvaro Montero en Vélez
Aunque el arranque estuvo marcado por la suplencia, la experiencia de Montero en Vélez comienza a tomar protagonismo. El colombiano ya es noticia en Argentina y su rendimiento empieza a ser evaluado por la prensa especializada y por la hinchada.
Su profesionalismo, paciencia y capacidad de respuesta en un debut inesperado son elementos que suman en su adaptación. Ahora, con la posibilidad de consolidarse en la Libertadores, Montero tiene en sus manos la chance de justificar por qué Vélez apostó por su fichaje y de consolidarse como figura en el fútbol argentino.