Atlético Nacional se despide de la Conmebol Libertadores en octavos de final, tras una serie marcada por errores desde el punto penal y una expulsión que pesó en el desarrollo del partido. El cuadro verdolaga igualó ambos encuentros ante Sao Paulo (0-0 en Medellín y 1-1 en Brasil), pero quedó eliminado en la definición desde los doce pasos.
Lo que parecía una llave abierta para ilusionarse terminó siendo un golpe duro. Atlético Nacional tuvo varias oportunidades para inclinar la balanza, pero la efectividad faltó en los momentos clave. En ese contexto, Edwin Cardona fue protagonista por las dos caras de la moneda: primero con los penaltis errados en el Atanasio y después con la roja sufrida en Morumbí.
La serie en Medellín: dos penaltis fallados por Edwin Cardona
En la ida, jugada en el Atanasio Girardot, Atlético Nacional dejó escapar una ventaja clave. El equipo tuvo la posibilidad de abrir el marcador en dos oportunidades desde el punto penal, ambas a cargo de Edwin Cardona. Sin embargo, el mediocampista falló los dos cobros, dejando al conjunto local con un empate sin goles que sería determinante más adelante.
Aquella noche marcó la primera vez en la historia de la Libertadores que un jugador de Atlético Nacional fallaba dos penales en un mismo partido. Un antecedente doloroso para el futbolista y para el club, que se fue a Brasil con la obligación de buscar el resultado en condición de visitante.
El partido en Morumbí: del empate a la expulsión de Edwin Cardona
En Sao Paulo, la historia fue diferente en el trámite, pero igual de amarga en el desenlace. Atlético Nacional se puso en desventaja y reaccionó con un gol de Alfredo Morelos desde el punto penal, que significó el empate 1-1 a los 70 minutos.
Ese festejo, sin embargo, generó un nuevo problema. Cardona, que ya tenía amarilla, celebró de manera provocadora frente a Nahuel Ferraresi, recordando los gestos del venezolano en la ida. El árbitro Maximiliano Ramírez interpretó la acción como una conducta antideportiva y le mostró la segunda amonestación. Roja y a los vestuarios. Atlético Nacional quedó con 10 hombres a falta de 20 minutos para el cierre del partido.
Una definición por penaltis que dejó afuera de la Libertadores a Atlético Nacional
A pesar de la inferioridad numérica, Nacional aguantó el empate y llevó la serie a los penaltis. Allí se repitió la historia de los fallos. Esta vez, los encargados de errar fueron Matheus Uribe y Marino Hinestroza. El equipo brasileño solo desperdició uno de sus cobros, suficiente para llevarse la clasificación.
La tanda dejó además otro dato llamativo: David Ospina, arquero de Nacional y referente del fútbol colombiano, no logró detener ninguno de los disparos rivales. Con esa estadística, el cuadro verdolaga terminó eliminado en un escenario en el que la eficacia desde los doce pasos fue determinante.
La lección en penaltis para Atlético Nacional
Entre la ida y la vuelta, Atlético Nacional acumuló una serie de penaltis fallados que marcaron su destino. Dos de Edwin Cardona en Medellín y otros dos en la definición de la serie en Brasil condenaron al equipo de Javier Gandolfi. En total, fueron cuatro errores desde los once metros que borraron la ilusión de avanzar en el certamen continental.
Más allá de lo anecdótico, la eliminación deja una lección evidente: en torneos internacionales, la precisión en los momentos clave define el rumbo. Nacional tuvo la posibilidad de escribir otra historia, pero sus fallos lo llevaron a despedirse de la Libertadores antes de lo esperado.
La definición por penaltis que perdió Atlético Nacional ante Sao Paulo
Atlético Nacional: Matheus Uribe (atajado por Rafael), Jorman Campuzano (gol), Alfredo Morelos (gol), William Tesillo (gol) y Marino Hinestroza (travesaño).
Sao Paulo: Lucas Moura (gol), Marcos Antonio (travesaño), Luciano da Rocha (gol), Enzo Díaz (gol) y Cédric Soares (gol)