Tenga cuidado: su casa puede ser embargada en Colombia por estas dos razones

Para evitar sorpresas, se puede hacer una consulta en línea a través del portal de la Rama Judicial

Embargo Casa Colombia 2025

Muchos ciudadanos desconocen si están involucrados en un proceso de embargo

En Colombia, un embargo es una medida cautelar que permite a los acreedores garantizar el pago de una deuda cuando existe riesgo de que el deudor no cumpla con sus responsabilidades económicas. Aunque esta figura está regulada por la ley, muchos desconocen qué bienes pueden ser embargados y cuáles están protegidos. Entre los bienes que pueden ser objeto de embargo están los inmuebles, vehículos, cuentas bancarias y hasta el salario, aunque con ciertas limitaciones. También existe una figura legal que protege la vivienda familiar, aunque no en todos los casos.

Motivos por los que le pueden embargar su casa en Colombia

La afectación a vivienda familiar es una medida que protege legalmente el inmueble destinado al hogar familiar, impidiendo que sea embargado o vendido sin el consentimiento de ambos cónyuges o compañeros permanentes. Sin embargo, esta protección no es absoluta. La ley contempla dos causales en las que sí puede procederse con un embargo sobre una vivienda:

Esta afectación se constituye automáticamente cuando una persona casada o en unión libre adquiere un inmueble y no posee otra vivienda con esta protección. Si se desea formalizar, puede hacerse mediante escritura pública ante notario.

¿Cómo se puede proteger una vivienda de un embargo?

Para blindar un inmueble familiar, los interesados pueden acudir a una notaría y realizar el trámite de constitución, modificación o cancelación de la afectación a vivienda familiar. Esta figura solo aplica si existe un matrimonio o unión marital de hecho, y puede ser solicitada por el propietario a favor de su pareja.

Durante la compraventa de un inmueble, si el comprador está casado o vive en unión libre y no tiene otro bien con esta afectación, el notario dejará constancia de su constitución en la escritura pública por mandato legal.

¿Qué bienes NO se pueden embargar en Colombia?

De acuerdo con el artículo 594 del Código General del Proceso, hay bienes que son inembargables, entre ellos:

En el caso del salario, solo puede ser embargado si supera el monto del SMLMV, y aun así, solo se permite afectar hasta una quinta parte del excedente.

¿Cómo consultar si tiene un embargo activo?

Muchos ciudadanos desconocen si están involucrados en un proceso de embargo. Para evitar sorpresas, se puede hacer una consulta en línea a través del portal de la Rama Judicial. Solo se debe ingresar a la opción «Consulta de procesos» y luego a la pestaña «Consulta de procesos nacional unificada». Allí se puede buscar por nombre completo o razón social.

Este procedimiento permite conocer si hay un proceso judicial activo en su contra y tomar medidas oportunas. Es importante revisar frecuentemente esta información, ya que algunas personas no están al tanto de las notificaciones judiciales, especialmente cuando se envían por medios digitales.