• Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Atlético Bucaramanga
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Loteria De Medellin
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Chontico Noche
  • Atlético Bucaramanga
Futbolete

Pensión en Colombia: conoce los cambios que te permitirían pensionarte 3 años antes

Reforma pensional en Colombia 2025: nuevas oportunidades de jubilación anticipada

  • Morosos en riesgo: obligaciones que pueden ser castigadas con prisión en Colombia
  • Motos tendrán que pagar este cobro obligatorio: evite multas y aproveche descuento
Redacción FBT
10/05/2025 07:00
Taalk
colombia opcion pension antes edad requisitos

Cómo cobrar la pensión de jubilación antes de la edad legal en Colombia

Aunque la edad legal para tener una pensión en Colombia es de 57 años para mujeres y 62 para hombres, existe un grupo de colombianos que puede acceder a su pensión hasta tres años antes de lo previsto. Esta posibilidad no depende de privilegios especiales ni de una reforma, sino del régimen pensional al que están afiliados y de una planificación financiera sólida.

En particular, quienes están vinculados a fondos de pensiones del sistema privado cuentan con una ventaja significativa frente a los afiliados a Colpensiones, el sistema público. Esta diferencia, desconocida para muchas personas, puede representar una oportunidad para quienes buscan retirarse antes de cumplir la edad exigida por la ley. Te explicamos quiénes son, qué requisitos deben cumplir y qué condiciones económicas deben acreditar.

Afiliados al régimen privado: los principales beneficiados para pensionarse antes de la edad legal

Los colombianos afiliados a alguno de los cuatro fondos privados -Porvenir, Protección, Colfondos o Skandia- pueden pensionarse sin cumplir la edad legal establecida, siempre que logren cumplir con un requisito clave: tener el capital suficiente en su cuenta individual.

Este modelo, administrado por entidades privadas, no se basa únicamente en semanas cotizadas y edad, como ocurre en el régimen público. En cambio, permite que una persona se jubile de forma anticipada si alcanza un monto acumulado que le garantice una pensión superior al 110% del salario mínimo vigente al momento de la solicitud. En términos prácticos, esto equivale a un ahorro aproximado de 330 salarios mínimos, aunque el valor final dependerá del perfil del afiliado y su esperanza de vida proyectada.

¿Cuántas semanas debe cotizar un afiliado privado para pensionarse antes?

Aunque el sistema privado está basado en el ahorro, no se elimina completamente el concepto de semanas cotizadas. De acuerdo con expertos en derecho laboral, se recomienda haber cotizado al menos 1.150 semanas antes de iniciar el proceso de pensión anticipada.

Esto quiere decir que si una persona empieza a trabajar y a aportar al sistema desde joven, y además realiza aportes adicionales de forma voluntaria, puede alcanzar esta meta en menos tiempo y sin necesidad de esperar a cumplir los 57 o 62 años establecidos por ley.

Casos especiales en Colpensiones: ¿Cuándo se puede anticipar la pensión?

En el régimen público, administrado por Colpensiones, las reglas son más estrictas. En condiciones normales, se exige haber cotizado al menos 1.300 semanas y alcanzar la edad mínima. Sin embargo, existe una excepción legal que permite la pensión anticipada, pero solo en circunstancias especiales.

La más común es la pensión por invalidez, que aplica cuando una persona pierde el 50% o más de su capacidad laboral debido a una enfermedad o accidente. Para ello, se deben acreditar al menos 1.000 semanas cotizadas y superar una evaluación médica que certifique la pérdida de capacidad.

Y la posibilidad de una pensión anticipada por vejez a través de Colpensiones, es una opción que permite a hombres de 65 años y mujeres de 62 años, con al menos 1.000 semanas cotizadas, acceder a una pensión antes de cumplir con las 1.300 semanas requeridas. La mesada será proporcional a las semanas cotizadas, y se descontará el valor correspondiente a las semanas faltantes.

La importancia del ahorro voluntario en el sistema privado

Uno de los factores determinantes para lograr una pensión anticipada en el sistema privado es la disciplina en el ahorro. No basta con hacer aportes mínimos mensuales, especialmente si el objetivo es retirarse varios años antes de lo establecido por la ley.

Según recomendaciones de expertos citados por entidades financieras, los aportes voluntarios representan una herramienta eficaz para acelerar el proceso. Estas sumas adicionales, que se pueden hacer en cualquier momento, incrementan el capital disponible en la cuenta individual y permiten alcanzar más rápidamente el monto necesario para pensionarse anticipadamente.

Otras opciones de acceder a la pensión anticipada en Colombia

Según el artículo 37 de la nueva ley pensional, aprobada por el Congreso, los colombianos que no estén cobijados por el régimen de transición y tengan cotizadas al menos 1.000 semanas, pueden acceder a la pensión anticipada.

A quienes accedan a esta figura se les reconocerá una mesada pensional proporcional al número de semanas cotizadas, y se les aplicará un descuento mensual correspondiente al valor de las semanas que les hagan falta hasta completar las 1.300. Además, si el titular fallece, la pensión no se convierte automáticamente en pensión de sobrevivencia, a menos que haya aportado al menos 50 semanas inmediatamente anteriores al fallecimiento.

Adicionalmente, se contempla una pensión anticipada por discapacidad para quienes presenten una pérdida de capacidad física, psíquica o sensorial igual o superior al 50 %. En estos casos, las mujeres deben tener al menos 50 años, y los hombres 55, siempre y cuando hayan cotizado mínimo 1.000 semanas. Esta medida busca proteger a personas cuya situación de salud les impide continuar su vida laboral activa.

Última Hora

morosos en colombia deudas que dan carcel privar de libertad

Morosos en riesgo: obligaciones que pueden ser castigadas con prisión en Colombia

multa motos bogota moteros pago impuesto papeles ley transito policía cobro obligatorio requisitos

Motos tendrán que pagar este cobro obligatorio: evite multas y aproveche descuento

morosos en colombia tiempo para pagar arriendo despues fecha vencimiento

Morosos en Colombia: el dato que deben conocer si no pagan el arriendo a tiempo

retiro dinero plata colombia bancos cajeros automaticos gratis bre b

Retirar plata de cajeros automáticos en Colombia tendrá cambios clave: ¿será gratis?

real madrid barcelona carlo ancelotti clasico espanol seleccion brasil

Ancelotti y Brasil: un giro inesperado está muy cerca de hacerse oficial

10/05/2025
barcelona real madrid clasico espanol derbi espana bajas lesionados suspendidos

Barcelona vs Real Madrid: es larga la lista de bajas sensibles de lado y lado

10/05/2025
colombia opcion pension antes edad requisitos

Pensión en Colombia: conoce los cambios que te permitirían pensionarte 3 años antes

10/05/2025
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News