Nequi: así puedes comprobar en segundos si un recibo de pago es falso en Colombia

Con esta herramienta de Nequi, usuarios y comercios en Colombia podrán detectar comprobantes falsos en segundos

nequi billetera virtual digital pagos recibos comprobantes falsos estafas enganos dinero billete plata seguro transacciones movimientos evitar fraudes colombia online daviplata plataformas bancolombia davivienda sistema financiero aplicacion app

Nequi te ayudará a comprobar la autenticidad de un recibo en cuestión de segundos

Nequi, la billetera digital con millones de usuarios en Colombia, lanzó una nueva herramienta que permite identificar comprobantes falsos en menos de 30 segundos. Con esta medida, la compañía busca proteger tanto a usuarios como a comercios frente a las estafas digitales que se han incrementado en los últimos meses.

Cómo funciona la verificación en la aplicación

De acuerdo con la entidad, el proceso es sencillo y no requiere iniciar sesión ni ingresar datos personales. Para comprobar un pago, basta con abrir la aplicación de Nequi, seleccionar el signo pesos y elegir la opción “Comprobar un pago”. Inmediatamente se activa la cámara del celular para escanear el código QR del comprobante. Al instante, el sistema confirmará si el pago es real o si corresponde a un intento de fraude.

Lo más relevante es que esta función está disponible incluso para personas que no tienen cuenta en Nequi, lo que la convierte en una herramienta práctica y accesible para cualquier usuario o negocio.

Impacto en los comercios y prevención de fraudes

Los comercios en Colombia también pueden implementar esta verificación dentro de sus protocolos internos. La recomendación de Nequi es que no solo los cajeros validen las transacciones, sino también los empleados encargados de entregar productos o servicios. Así, se refuerza la seguridad frente a delincuentes que utilizan aplicaciones fraudulentas para presentar recibos alterados.

La compañía recordó que los pagos legítimos se reflejan en cuestión de segundos dentro de la aplicación, por lo que cualquier comprobante que genere dudas debe revisarse directamente con el sistema oficial. De esta manera, se busca reducir las pérdidas económicas y cerrar el paso a los fraudes digitales.

Recomendaciones adicionales de seguridad

Además de esta nueva función, Nequi reiteró consejos básicos para proteger la información financiera. Entre ellos se encuentran: usar contraseñas diferentes en el celular y en la aplicación, verificar que las páginas web tengan el prefijo https y el ícono de candado, y nunca entregar datos sensibles por llamadas, mensajes o correos electrónicos. También advirtió que cualquier enlace recibido por SMS que no provenga del número oficial 85954 debe considerarse sospechoso.

Estas medidas hacen parte de un plan integral de seguridad con el que la billetera digital busca fortalecer la confianza de los usuarios y reducir los riesgos en un entorno cada vez más expuesto a estafas electrónicas.