Medellín: Pico y placa 9, 10, 11, 12 y 13 de mayo de 2022

Después de la celebración de día de la madre Medellín continua con su ritmo habitual y así se manejará el pico y placa en la ciudad.

La medida de transito más importante en Antioquia que ha sido implementada para contrarrestar el alto flujo vehicular en las grandes avenidas de la capital y el Valle de Aburrá, es el Pico y placa.

Las personas deberán respetar esta regla para no tener que pasar problemas con la inmovilización de su respectivo vehículo o pagar la multa económica que en la ciudad corresponde a $499.999.

En Medellín los vehículos que deben cumplir con el Pico y placa son los carros, motos y taxis.

Pico y placa en Medellín

Lunes 9 de mayo

Particulares: Placas terminadas en 6 y 9 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Motos:  Placas terminadas en 6 y 9 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Taxis: Placas terminadas en 3 (6:00 a.m., a 8:00 p.m.)

Martes 10 de mayo

Particulares: Placas terminadas en 2 y 3 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Motos:  Placas terminadas en 2 y 3 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Taxis: Placas terminadas en 9 (6:00 a.m., a 8:00 p.m.)

Miércoles 11 de mayo

Particulares: Placas terminadas en 4 y 8 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Motos:  Placas terminadas en 4 y 8 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Taxis: Placas terminadas en 0 (6:00 a.m., a 8:00 p.m.)

Jueves 12 de mayo

Particulares: Placas terminadas en 0 y 7 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Motos:  Placas terminadas en 0 y 7 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Taxis: Placas terminadas en 6 (6:00 a.m., a 8:00 p.m.)

Viernes 13 de mayo

Particulares: Placas terminadas en 5 y 1 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Motos:  Placas terminadas en 5 y 1 (5:00 a.m., a 8:00 p.m.)
Taxis: Placas terminadas en 7 (6:00 a.m., a 8:00 p.m.)

Aunque en la ciudad de Medellín rige la medida del Pico y placa en toda la ciudad, hay lugares específicos en los que esta medida no es necesaria.

El Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela).
Avenida Las Palmas.
Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas.
Laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80).
Calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.