El Sisbén IV no solo es el sistema de clasificación socioeconómica, sino también una herramienta clave de las diferentes entidades nacionales, departamentales y distritales. Estas determinan el acceso a distintos beneficios sociales que ofrece el Gobierno de Colombia. Así, conocerás aquí conocerás que beneficios estarías perdiendo por no encontrarte registrado.
Según el Departamento de Planeación Nacional, el mecanismo evalúa las condiciones económicas de los hogares. Ya que es esencial para el Gobierno nacional o las administraciones departamentales y distritales, pues de esta manera se puede asignar los subsidios y demás beneficios. A raíz de ello, nacen dudas sobre lo que podría ocurrir si los ciudadanos no están registrados en este sistema.
El Sisbén permite identificar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y clasifica a los hogares en diferentes grupos de acuerdo a su nivel de ingresos y calidad de vida. La clasificación permite al Gobierno utilizar esta información para priorizar la entrega de subsidios y ayudas. En 2025, los hogares fueron clasificados de la siguiente manera:
- Grupo A – Pobreza Extrema: desde A1 hasta A5
- Grupo B – Pobreza Moderada: desde B1 hasta B7
- Grupo C – Vulnerable: desde C1 hasta C18
- Grupo D – Población no pobre, no vulnerable: desde D1 hasta D21
Los beneficios que pierdes por no estar en el Sisbén
La interrogante de los colombianos nace a raíz de la ausencia de registro. ¿Esto implica la pérdida de beneficios sociales? El no estar inscrito en el sistema puede limitar el acceso a diversos programas, pues muchas de las ayudas se rigen bajo las condiciones de la clasificación que brinda el Sisbén.
La herramienta no otorga los beneficios, solo se encarga de sistematizar la información que será utilizada por las distintas entidades del Gobierno que administran los programadas. Tras ello, determinan los requisitos, consideraciones de permanencia y distintos aspectos.
Sisbén permite que el Gobierno identifique a los hogares con mayor necesidad y garantizar de esta manera que los recursos los reciban quienes realmente lo requieran.
Pero debes conocer que no todos los programas sociales dependen de este sistema. Pues algunos beneficios son otorgados a través de otros mecanismos de identificación o también distintas convocatorias específicas.