El anuncio que circula en redes sociales generó expectativa: hay fecha del cuarto ciclo de pagos para los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Según lo mencionado por el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), los giros iniciarían el miércoles 24 de septiembre de 2025. Sin embargo, es clave aclarar que se trata de una proyección que aún debe ser confirmada oficialmente mediante boletín institucional.
La importancia del anuncio oficial del DPS
Aunque ya se habla de la fecha tentativa, solo un comunicado del DPS dará validez al cronograma. Dicho boletín precisará la población cubierta, las ventanas de dispersión, la operatividad del ciclo y los municipios priorizados. Hasta entonces, el anuncio debe manejarse con cautela, pues la frase “hay fecha del cuarto ciclo” orienta a los hogares, pero no sustituye el acto administrativo que activa los giros.
¿Qué significa que haya fecha del cuarto ciclo?
En programas como Renta Ciudadana y Devolución del IVA, un “ciclo” corresponde a la apertura de una ventana de pagos. Que se informe que “hay fecha del cuarto ciclo” significa que pronto iniciará la programación de giros, pero todavía falta conocer los detalles: qué entidades financieras dispersarán el dinero, qué municipios iniciarán primero y cuáles serán los canales habilitados, ya sea Billetera Digital o giro por corresponsales.
Cómo consultar tu caso en el DPS
Mientras se publica el boletín oficial, los beneficiarios pueden adelantar consultas al correo institucional: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co. El mensaje debe incluir nombres completos, documento de identidad, municipio de residencia, programa al que pertenece y una breve descripción del caso. Si hay un radicado previo, conviene anexarlo. También se pueden usar canales como la línea gratuita 01-8000-95-1100, el WhatsApp 318 806 7329 y el chat web.
Tiempos de respuesta y atención
El DPS maneja plazos máximos de respuesta según la solicitud: hasta 30 días hábiles en consultas, 15 días en quejas y reclamos, y 10 días en requerimientos de información pública. Por eso, lo recomendable es registrar siempre un correo de notificación para recibir la contestación formal. Puede obtener más información aquí.
Recomendaciones para beneficiarios
- Esperar el boletín oficial antes de dar por confirmada la fecha.
- Consultar únicamente canales institucionales.
- Tener actualizados los datos en el Sisbén y en el Banco Agrario de Colombia si el pago es bancarizado.
- Guardar los soportes de radicados y notificaciones para evitar contratiempos.
Lo que sigue en las próximas semanas
Si la fecha se confirma, el cuarto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA arrancará a finales de septiembre, con una dispersión progresiva en los distintos municipios. La expectativa de los hogares beneficiarios será despejada con el boletín del DPS, que dará claridad sobre montos, cobertura y pasos para el cobro.
En todo caso, el mensaje es claro: hay una fecha tentativa, pero la certeza llegará únicamente con la publicación oficial.