Colombia Mayor: Prosperidad Social extiende plazo para el cobro de subsidios

El programa priorizará la entrega del subsidio a los mayores de 80 años. El Gobierno de Colombia realizó una inversión de 442 millones de pesos.

Colombia Mayor: Prosperidad Social anunció importante medida para el doble pago de marzo.

Colombia Mayor brindará un doble pago para el mes de marzo. La fecha de este se amplió hasta fin del presente mes.

Prosperidad Social ha realizado el anuncio de una medida importante que garantiza el acceso a los recursos del programa Colombia Mayor. De acuerdo a la información de la institución, el plazo para gestionar los cobros de los ciclos 2 y 3 del subsidio, que se programó para el viernes 28 de marzo, contará con una extensión de fecha.

Según lo señalado por la entidad, los beneficiarios de los pagos tendrán hasta el lunes 31 de marzo. Prosperidad Social indicó que la medida tiene como objetivo asegurar que todas las personas logren recibir el incentivo económico.

«Como lo anuncié hace algunas semanas, decidimos acumular dos ciclos de pago para garantizar la continuidad de las transferencias y ponernos al día con los beneficiarios. Este programa es una medida de justicia social y protección para quienes no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas», indicó Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

La entidad hizo hincapié de que los beneficiarios deben cumplir con los requisitos establecidos para evitar la pérdida del subsidio. Entre los motivos de exclusión, se encuentran el fallecimiento del beneficiario, la falsedad en la información consignada, recibir una pensión o renta superior al límite establecido, la mendicidad como actividad, trasladarse a otro municipio sin notificación y el no cobro consecutivo de cuatro giros programados.

Requisitos para acceder a Colombia Mayor

Si buscas ser beneficiario del programa, ten en cuenta que debes cumplir con los siguientes requisitos:

Los interesados en obtener el subsidio tendrán que ir a la alcaldía municipal portando su cédula ciudadana. En Bogotá, el trámite se realiza en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social. En estas oficinas se verificará si cumplen con los requisitos y se incluirá al solicitante en la base de datos para una posible elección.