• FC Barcelona
  • Real Madrid
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Inter Miami
  • Junior FC
  • América De Cali
Futbolete
  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News
  • FC Barcelona
  • Real Madrid
  • Astro Luna
  • Caribeña Noche
  • Sinuano Noche
  • Inter Miami
  • Junior FC
  • América De Cali
Futbolete

Ciclorrutas dejarían de ser exclusivas para bicicletas: polémica por nueva ley

Una iniciativa en el Congreso podría alterar la forma en que se usan las ciclorrutas en Bogotá: seguridad en juego

  • Alerta a clientes de Bancolombia y otras entidades: así operan los fraudes más peligrosos
  • Así es el trámite de traspaso de vehículos en Colombia en 2025: requisitos, pasos y costos
Redacción FBT
05/07/2025 15:00
Taalk
ciclo rutas ciclorrutas ciclorutas bogota colombia polemica ley andenes motos electricas moteros seguridad

Conozca los detalles de este polémico cambio en Bogotá

La movilidad en Bogotá atraviesa uno de sus momentos más críticos. A la congestión permanente por el alto número de vehículos, se suman las obras del Metro de Bogotá y otros frentes de infraestructura que dificultan aún más el tránsito. En medio de este panorama, miles de ciudadanos han optado por motos eléctricas como alternativa de transporte ágil, económica y eficiente.

Sin embargo, un nuevo proyecto de ley que busca permitir que estas motos circulen por ciclorrutas ha generado controversia. Aunque su intención es reducir los tiempos de desplazamiento, muchos advierten que pondría en riesgo la seguridad de ciclistas y peatones en la capital del país.

Motos eléctricas no pueden circular por ciclorrutas según la norma actual

Hoy en día, las ciclorrutas en Colombia están destinadas exclusivamente a peatones y bicicletas. Así lo establece el artículo 131 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), que prohíbe expresamente la circulación de motos, motociclos o mopeds, incluso si son de baja potencia, por estas vías.

El Ministerio de Transporte ha sido claro en señalar que toda moto con motor, incluida la eléctrica, debe cumplir requisitos como matrícula, licencia de conducción y SOAT. Transitar por una vía no autorizada representa una infracción grave, sancionada con una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, $1.423.500 en 2025. A esto se suman la inmovilización del vehículo, el cobro de grúa y parqueadero.

¿Qué cambia con el proyecto de ley en trámite?

La nueva iniciativa legislativa plantea permitir que motos y bicicletas eléctricas con una potencia menor o igual a 1.000 vatios puedan usar las ciclorrutas en Bogotá y otras ciudades. Además, propone eximir a sus propietarios de la obligación de tener SOAT, matrícula o licencia de conducción.

Para algunos sectores, esto representa un estímulo al uso de tecnologías limpias y una respuesta al colapso vial. No obstante, expertos en seguridad vial advierten que este tipo de decisiones pueden poner en riesgo a los actores más vulnerables del tránsito.

Reacciones en Bogotá: preocupación por la seguridad vial

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad de Bogotá, manifestó su rechazo al proyecto y solicitó un análisis técnico riguroso. “Se deben tomar medidas efectivas para garantizar que la regulación propuesta no atente contra la seguridad vial, especialmente de los usuarios de bicicleta”, dijo.

En la misma línea, el vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, recordó que más de 13.000 niños utilizan las ciclorrutas para ir al colegio. “Estamos hablando de la vida de menores, de peatones, de ciclistas. Esta no puede ser una decisión a la ligera”, sostuvo.

El debate sigue abierto

Mientras el proyecto de ley continúa su trámite en el Congreso, el país se mantiene atento a las implicaciones que esta decisión pueda tener. Lo que para algunos parece una medida de alivio, para otros representa un retroceso en materia de seguridad. Bogotá, epicentro del debate, espera que se escuchen todas las voces antes de aprobar una norma que cambiaría por completo el uso del espacio público en la ciudad.

Última Hora

fraudes financieros bancarios estafas bancos colombia bancolombia colpatria davivienda bbva ley cajeros automaticos inteligencia artificial tecnologia llamadas tarjetas creditos

Alerta a clientes de Bancolombia y otras entidades: así operan los fraudes más peligrosos

traspaso vehiculos colombia 2025 tramite requisitos costo

Así es el trámite de traspaso de vehículos en Colombia en 2025: requisitos, pasos y costos

arriendos colombia sube cifra 2025 apartamentos casas alquileres ley reforma contrato oficina locales conjuntos residenciales parqueaderos porcentajes

Sube el arriendo en Colombia en 2025: así quedó la nueva cifra y lo que debe saber

renta joven banco agrario pago segundo ciclo julio 2025 fechas

Iniciaron los pagos de Renta Joven: conoce fechas, montos y entrega en Banco Agrario

fc barcelona fichaje luis diaz marcus rashford hansi flick deco liverpool bayern munich mourinho mercado europa incorporacion refuerzo

FC Barcelona obligado a moverse con astucia: debe decidir ya entre Luis Díaz y Rashford

10/07/2025
fraudes financieros bancarios estafas bancos colombia bancolombia colpatria davivienda bbva ley cajeros automaticos inteligencia artificial tecnologia llamadas tarjetas creditos

Alerta a clientes de Bancolombia y otras entidades: así operan los fraudes más peligrosos

10/07/2025
traspaso vehiculos colombia 2025 tramite requisitos costo

Así es el trámite de traspaso de vehículos en Colombia en 2025: requisitos, pasos y costos

10/07/2025

RSS MURVI

  • Esta semana aún puedes recibir el cheque del IRS de $3,453 si pediste depósito directo
  • Cheque de $5,108 del Seguro Social ha llegado para este grupo de jubilados
  • En seis días llega el SSDI para quienes ganan menos de $1,530
  • $4,018 de jubilación en menos de una semana para estos beneficiarios de Estados Unidos
  • Jubilados que cobran hoy $1,996 de pago promedio del Seguro Social
  • Contacto
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Staff
  • Tiktok
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • Fútbol Colombia
  • LaLiga
  • Premier
  • Selecciones
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Liverpool
  • Manchester City
  • Staff
  • Contacto
  • Aviso Legal – Términos y Condiciones

© 2025 Futbolete.com

  • Futboleteando
    • América de Cali
    • Atlético Nacional
    • Deportivo Cali
    • Junior de Barranquilla
    • Independiente Medellín
    • Santa Fe
    • Millonarios
    • La Seleccion
  • FutboleTOP
    • Fútbol de Marca
    • Futboleteras
    • La Liga
    • Fútbol No Profesional
  • Taalk
  • Murvi
  • News