El apagón en Europa que ha afectado este lunes a países como España, Portugal, Francia y Alemania no solo ha dejado cortes masivos de luz, sino que también ha alterado la movilidad en aeropuertos y estaciones de tren. Aunque los aeropuertos españoles continúan operativos gracias a sistemas eléctricos de emergencia, se prevén retrasos y cancelaciones a lo largo del día, informó el gestor aeroportuario Aena.
Algunas aerolíneas como Vueling ya han confirmado retrasos en sus operaciones, mientras que servicios ferroviarios como Renfe e Iryo sufren paralizaciones totales, afectando a miles de pasajeros.
En medio de este caos, es clave recordar que quienes sufran la cancelación de su vuelo tienen derechos protegidos por la normativa europea. A continuación, le explicamos de forma práctica qué puede reclamar y cómo proceder.
Qué opciones tiene si su vuelo es cancelado
En caso de cancelación, la aerolínea debe ofrecerle, sin costo adicional, una de estas alternativas:
- Reembolso completo del precio del billete.
- Vuelo alternativo hacia su destino lo antes posible.
- Vuelo alternativo en una fecha posterior que elija el pasajero (sujeto a disponibilidad).
Además, si decide esperar un nuevo vuelo, la compañía está obligada a proporcionarle asistencia básica, como alimentos, bebidas e incluso alojamiento si fuera necesario.
Cuándo tiene derecho a una indemnización
No todos los casos de cancelación permiten reclamar indemnización económica. La legislación europea establece que sí puede reclamar si:
- La cancelación fue notificada menos de 14 días antes de la salida.
- La aerolínea no ofrece alternativas que respeten horarios similares (ver detalles abajo).
La compensación puede llegar hasta:
- 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros.
- 400 euros para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km o para vuelos entre 1.500 y 3.500 km.
- 600 euros si el vuelo supera los 3.500 kilómetros.
Sin embargo, si la aerolínea logra recolocarlo en un vuelo que llegue a destino con menos de 4 horas de diferencia, el monto de la compensación puede reducirse a la mitad.
Qué hacer si su vuelo fue cancelado
Para proteger sus derechos, siga estos pasos:
- Solicite por escrito la causa de la cancelación.
- Guarde todos los comprobantes de gastos: alimentos, alojamiento o transporte alternativo.
- No acepte ofertas inmediatas sin consultar sus derechos; algunas aerolíneas intentan ofrecer bonos para evitar indemnizaciones mayores.
- Si viaja por motivos laborales, usted como pasajero y no su empresa, tiene derecho a recibir la compensación económica.
¿Existen excepciones donde no se paga indemnización?
Sí. No corresponde compensación si:
- Se le informó de la cancelación con más de 14 días de antelación.
- Se le ofreció un vuelo alternativo en condiciones muy similares (mínima diferencia de horarios).
- La cancelación se debió a circunstancias extraordinarias inevitables, como fenómenos naturales graves o crisis sanitarias.
En el caso actual del apagón en Europa, la definición de si aplica o no una compensación dependerá de cómo se clasifique la causa exacta de los retrasos y cancelaciones.
Reclamar puede ser más sencillo de lo que piensa
No necesita acudir directamente a un tribunal ni enfrentarse solo a la aerolínea. Existen plataformas y servicios especializados que ayudan a gestionar reclamaciones de forma gratuita o con pago a éxito. Solo asegúrese de documentar todo lo relacionado con su vuelo y su incidencia.