Su dominio es inigualable: 6 finales disputadas, 6 títulos conquistados. Ahora el cuadro verdolaga tiene otra cita en una final, esta vez enfrentando a un clásico rival: América de Cali. Va en busca de su séptima coronación en el certamen, iniciando la definición jugando como local en el Atanasio.
Las finales de Atlético Nacional en la Copa
2012: victoria sobre Deportivo Pasto (2-0 global) con Juan Carlos Osorio como DT.
2013: victoria sobre Millonarios (3-2 global) con Juan Carlos Osorio como DT.
2016: victoria sobre Junior (3-1 global) con Reinaldo Rueda como DT.
2018: victoria sobre Once Caldas (4-3 global) con Hernán Darío Herrera como DT.
2021: victoria sobre Deportivo Pereira (5-1 global) con Alejandro Restrepo como DT.
2023: victoria por penaltis sobre Millonarios (2-2 global) con John Bodmer como DT.
La racha perfecta de Nacional en estas finales no es casualidad; es el resultado de una mentalidad ganadora y una jerarquía que se refleja en cada enfrentamiento decisivo. A lo largo de sus 6 finales, el equipo disputó un total de 12 partidos, registrando 6 victorias, 5 empates y apenas una derrota. Esa única caída -frente al Deportivo Pereira en 2021-, no impidió que se alzara con el título.
Ahora en la final de la Copa BetPlay 2024, el desafío es monumental. Enfrentar a América de Cali trae consigo la presión de mantener su racha perfecta y la intensidad de un duelo histórico entre dos de los clubes más grandes de Colombia. Para Atlético Nacional esta no es solo otra final. Es una oportunidad para reafirmar su estatus como el rey indiscutido de la Copa y para agregar otro capítulo dorado a su ilustre historia.
La hinchada verdolaga espera con ilusión y confianza, sabiendo que su equipo tiene el ADN de campeón. La perfección en finales, más allá de una estadística, es un legado construido con esfuerzo, talento y carácter. Este nuevo reto frente a América es una oportunidad para demostrar, una vez más, que Atlético Nacional no solo juega finales, las gana.