¡Colombia es campeón anticipado de los Juegos Bolivarianos!

Foto vía: @fedeciclismocol


Con más de 260 medallas, Colombia hizo respetar su casa y volvió a ganar los Juegos Bolivarianos.

A falta de dos días de competencias, Colombia ya es campeón de estas justas, donde hoy se entregaron medallas en Atletismo, Ciclismo de pista, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Levantamiento de pesas, Lucha, Natación, Natación aguas abiertas, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa y Tiro deportivo.

Ciclismo de pista

Keirin masculino: Kevin Quintero y Santiago Ramírez fueron oro y plata respectivamente para Colombia. Vicente Alejandro Ramírez de Chile fue bronce.

Madison masculino: Con 117 puntos, Juan Esteban Arango y Jordan Parra ganaron la prueba y el oro para Colombia. Venezuela fue plata con 31 puntos y Chile bronce con 28 puntos.

Madison femenino: Con 34 puntos, las colombianas Lina Rojas y Mariana Herrera ganaron el oro. Con 29 puntos Venezuela fue plata y con 25 Chile fue bronce.

Taekwondo

49 kg Kyorugi femenino: La colombiana Andrea Martínez le ganó la final 2-0 a la venezolana Virginia Del Carmen Dellan y fue oro. Los bronces fueron para la chilena Deisy Karina Guelet y la panameña Karoline Stephanie Castillo.

58 kg Kyorugi masculino: Con un marcador de 2-0 el colombiano Jefferson Ochoa derrotó al venezolano Yohandry Jose Granadp y se colgó el oro. Los bronces los ganaron Raymiguel Marcial Barreto de Perú y Yeuri De Los Santos Valoy de República Dominicana.

Poomsae individual femenino: Con 7.31 puntos, la colombiana Laura Olarte fue medalla de oro. Seguida de la peruana Gabriela Margarita Castillo con 7.14 puntos y de Daniela Michelle Rodríguez de Panamá con 7.07 puntos.

Poomsae individual masculino: El colombiano Isaac Mateo Vélez sumó 7.43 puntos y terminó con la medalla de plata. Con 7.50 el peruano Hugo Xavier Del Castillo fue oro y con 7.24 Fernando Andrés Salgado de Ecuador fue bronce.

Gimnasia rítmica

Lucha

Grecoromana 60 kg: Oro para el colombiano Dicther Hans Toro que le ganó 7-1 al peruano Joao Marco Benavides. El bronce fue para Raiber Jose Rodriguez.

Grecoromana 87 kg: Otro oro para Colombia tras el triunfo de Carlos Andrés Muñoz 9-1 ante el venezolano Luis Eduardo Montaño. El bronce lo ganó Pool Edinson Ambrosio de Perú.

Grecoromana 67 kg: Medalla de bronce para el colombiano Julián Horta, el oro fue para el ecuatoriano Andrés Roberto Montaño y el bronce para Neiser Marimón de Venezuela.

 Grecoromana 130 kg: El colombiano Crhistian Bravo Valencia fue bronce tras caer 0-9 con el chileno Yasmani Acosta, quien ganó el oro tras vencer 9-0 al venezolano Jose Diaz.

Grecoromana 77 kg: Otra medalla de bronce para Colombia ganada por José Esteban Mosquera. La plata fue para Luis Alfredo de León de República Dominicana y el oro para el venezolano Wuilexis De Jesus Rivas.

Grecoromana 97 kg: Cuarto bronce para Colombia de Haner Armando Ramírez, oro para Luillys Pérez de Venezuela y plata para Carlos Alberto Adames de  República Dominicana.

Gimnasia trampolín

Individual femenino: Oro para la colombiana Katish Hidari Hernández con un puntaje de 50.970. La medalla de plata fue para Mariana Micaela Espejo de Bolivia (44.430 puntos) y el bronce para Rebeca Asenat Cordero de Venezuela (43.680 puntos).

Individual masculino: Dos medallas para Colombia cortesía del oro de Ángel Hernández (54.06 puntos) y la plata de Álvaro Calero (53.28 puntos). Junior Antonio Mateo de República Dominicana fue bronce (50.26 puntos).

Levantamiento de pesas

Natación

4x100m relevos combinados femenino: El oro fue para el equipo colombiano, la plata para el equipo venezolano y el bronce para Perú.

100m espalda masculino: Oro de Omar Pinzón y bronce de David Céspedes para Colombia. Charles Hockin de Paraguay se colgó la plata.

200 m pecho masculino: Tercer oro colombiano del día en natación de Jorge Murillo, que le ganó al panameño Bernhard Tyler Christianson que fue plata y al chileno Mariano Lazzerini.

4x100m relevos combinados masculino: El equipo colombiano se volvió a bañar en oro, el venezolano fue plata y el paraguayo bronce.

 400 m combinados femenino: Medalla de plata para la colombiana Samantha Antonella Baños, fue superada por la peruana Maria Fe Machuca y el bronce lo ganó Mariana Cote de Venezuela.

400 m combinados masculino: Santiago Ángel Corredor fue plata para Colombia. El oro fue de Matheo Fabrizio Mateos de Paraguay y su compatriota Matías López fue bronce.

100 m espalda femenina: Bronce para la colombiana Jimena Leguizamon, que fue superada por la Krystal Denisse Lara que fue plata y la peruana Mckenna Victoria De Bever que fue oro.

200 m pecho femenino: La colombiana Karina Alexandra Vivas ganó la medalla de bronce. El oro fue para Mercedes Carolina Toledo de Venezuela y la plata para Emily Marie Santos de Panamá.

200m libre femenino: Otro bronce para Colombia de Karen Durango. Krystal Denisse Lara de República Dominicana fue oro y Maria Victoria Yegres de Venezuela fue plata.

Atletismo

200m femenino: La colombiana Shary Julisa Vallecilla fue la ganadora del oro, seguida de Orangy Jiménez de Venezuela y de Gabriela Anahí Suárez de Ecuador.

Salto triple masculino: Con un salto de 16.11 metros, el colombiano Geiner Moreno ganó la medalla de plata. Con 16.57, Leodan Manuel Torrealba de Venezuela ganó la plata; y con 15.93 el ecuatoriano Steeven Gregory Palacios fue bronce.

Tenis

Dobles mixta: La dupla colombiana conformada por Yuliana Lizarazo y Juan Sebastián Gómez perdieron dos sets a cero ante Ecuador y se quedaron con la medalla de plata.

Tenis de mesa

Dobles femenina: Las colombianas Cory Tellez y Manuela Echeverry derrotaron 3-1 a la dupla de República Dominicana y ganaron la medalla de oro. El bronce fue para Ecuador y Venezuela.

 Dobles masculina: Los colombianos Santiago Montes y Camilo González cayeron 3-0 ante la dupla chilena y se colgaron la medalla de bronce. Los chilenos perdieron 3-1 la final ante los ecuatorianos y se colgaron la medalla de plata.

Dobles mixto: Tras perder 3-0 en la semifinal ante Chile, la dupla colombiana de Santiago Montes y Manuela Echeverry se fueron con el bronce. Las duplas chilenas fueron oro y plata.

En tiro deportivo y natación agua abiertas, Colombia no sumó medallas.

Mañana se darán medallas en Atletismo, Baloncesto 3×3, Balonmano, Ecuestre, Esquí Náutico, Fútbol, Levantamiento de pesas, Lucha, Natación, Taekwondo, Tenis, Tiro con arco y Triatlón.

Medallero aquí

 

Valerie Echeverry Franco, Comunicadora Social y Periodista, Especialista en Comunicación Digital, más de 4 años de experiencia en el periodismo deportivo. Editora Rincón del Deporte