Qué sigue para Deportivo Cali tras la venta del equipo: ¿habrá plantilla de lujo?

Los nuevos dueños prometen cambios profundos en el Deportivo Cali. ¿Cuáles son las prioridades a partir de ahora?

idc network grupo inversor guatemala centroamerica compra venta nuevo deportivo cali duenos equipo refuerzos nomina lujo ministerio deporte colombia deudas jugadores pagos salarios palmaseca estadio nomina alberto gamero sede pance humberto arias tecnico director entrenador fihajes liga betplay dimayor futbol profesional colombiano fpc asamblea socios sociedad anonima

La hinchada espera saber si el plantel tendrá grandes refuerzos

Un nuevo panorama se abre para el Deportivo Cali tras aprobarse en asamblea extraordinaria la oferta vinculante de IDC Network, grupo inversor de Guatemala que adquirirá el 85 % de las acciones del club por 47,5 millones de dólares. El acuerdo genera expectativa sobre el futuro financiero y deportivo de la institución verdiblanca, especialmente en lo que respecta a la plantilla profesional.

El camino legal y financiero de la venta

La operación aún debe superar varias etapas jurídicas antes de que se concrete en su totalidad. El primer paso fue la aprobación de la conversión del club en sociedad anónima, la emisión de acciones, la definición de estatutos y la designación de la nueva junta directiva.

El próximo 15 de septiembre está prevista la firma del documento de la transacción, con un primer desembolso de un millón de dólares. Desde allí se iniciará un cronograma de pagos que incluye fases por 10, 27,5 y 10 millones de dólares, destinados a saldar deudas, cubrir nómina y garantizar la operatividad del club.

Uno de los principales escollos legales fue el reclamo presentado por acreedores representados por la abogada Ana Agudelo, situación que ya entró en fase de acuerdo para destrabar la operación y permitir el avance definitivo de la venta.

¿En qué se invertirá el dinero?

La hoja de ruta establece que los primeros giros se destinarán a cubrir nómina atrasada, gastos administrativos y operación del club. Posteriormente, los 27,5 millones de dólares más importantes de la transacción estarán dirigidos a la cancelación del pasivo, que asciende a 111.000 millones de pesos.

Los últimos 10 millones de dólares serán destinados directamente a los planteles profesionales y proyectos deportivos, con un plazo de ejecución de cinco años después del cierre de la transacción.

¿Qué pasará con la plantilla actual?

Aunque los aficionados esperan grandes refuerzos inmediatos, la prioridad de IDC será sanear lo financiero antes de lanzarse a una renovación de lujo. De momento, el club ya había hecho un esfuerzo con 13 incorporaciones para el semestre en curso, por lo que no habrá fichajes adicionales este año.

El primer beneficio será garantizar que los jugadores y cuerpo técnico reciban sus salarios a tiempo, evitando retrasos que afecten el rendimiento deportivo. A mediano plazo, el objetivo es entregar al entrenador Alberto Gamero una plantilla de jerarquía a partir de enero de 2026, con el propósito de recuperar el protagonismo en la Liga BetPlay y luchar nuevamente por títulos.

La administración en el corto plazo

Durante los próximos tres meses, el club estará bajo la dirección de la nueva junta directiva integrada por Rafael Tinoco, Richard Lee, Beatriz Carbonell, Juan Cadena y un miembro del Cali. Ellos, junto con el gerente Felipe Restrepo, tendrán a su cargo la transición mientras se formaliza la entrada total de IDC Network.

Los nuevos dueños del Cali entregaron sus primeras declaraciones

Ante más de 700 asociados presentes en la Asamblea del pasado viernes que terminó de sellar la venta del Deportivo Cali, los inversionistas Richard Lee y Beatriz Carbonell, en representación de IDC Network, presentaron el proyecto con el que buscan devolverle la grandeza al conjunto verdiblanco.

De entrada, la socia colombiana de la compañía guatemalteca, Beatriz Carbonell, expresó: “Me siento muy orgullosa de hacer parte de este proyecto, es un equipo grande, con grandes glorias y vendrán muchas más glorias; no hay duda que también nosotros vamos a transpirar la camiseta por este nuevo Deportivo Cali”.

Como muestra de la experiencia del grupo en la industria del fútbol, la institución azucarera contará con dos aliados estratégicos de prestigio internacional: el Racing de Santander de España y el Leeds United de Inglaterra.

“Queremos hacerles una invitación para que juntos hagamos historia”, comenzó diciendo Richard Lee, máximo accionista de la empresa centroamericana.

El inversionista agregó que el club tendrá un comité de fútbol conformado por exjugadores y exdirectivos del Deportivo Cali, dedicado exclusivamente a lo deportivo, pues “lo administrativo va por otra vía”, advirtió.

Finalmente, Lee fue enfático en señalar el orden de prioridades: “Sanear el club financieramente, no podemos ampliar el estadio y lograr títulos, si las finanzas no están sanas; por eso vamos a seguir a partir de hoy una hoja de ruta que nos de garantías para tener, primeramente, una institución sana y luego, un equipo de fútbol glorioso y campeón como lo fue siempre el Deportivo Cali”, puntualizó.