La afición de Millonarios volvió a vibrar con un grito de gol muy esperado: Santiago Giordana rompió su sequía goleadora abriendo el marcador en el Campín frente a Deportivo Pasto en partido que estaba aplazado en la Liga BetPlay. El atacante argentino no marcaba desde el 23 de febrero de 2025, cuando lo hizo ante Deportivo Cali.
Después de ese tanto pasó por una racha negativa de 23 partidos sin convertir, que lo convirtió en blanco de críticas y dudas sobre su aporte al equipo. El gol contra Pasto, además de darle aire a la delantera albiazul, reabre la confianza en un jugador que ha tenido momentos intermitentes desde su llegada como fichaje a principio de 2024.
La larga sequía de goles que tuvo Giordana en Millonarios
La espera fue dura tanto para el delantero como para la hinchada. Entre febrero y agosto de 2025, Santiago Giordana estuvo 23 partidos sin marcar, de los cuales 10 fueron como titular y apenas en 2 completó los 90 minutos. Su falta de efectividad frente al arco se convirtió en uno de los puntos de debate alrededor del rendimiento ofensivo de Millonarios en un semestre complejo.
Aun así, se mantuvo entre los elegidos por el DT Hernán Torres. Oportunidad como titular frente al Pasto y la aprovechó. Cortó esa mala racha y reavivó la ilusión de que el argentino pueda recuperar confianza y regularidad en la definición, algo que el equipo necesita con urgencia.
Los números de Santiago Giordana en Millonarios: goles y asistencias
Desde su llegada al club, Santiago Giordana ha disputado 73 partidos oficiales con la camiseta azul. En ese tiempo:
- Anotó 8 goles.
- Registró 4 asistencias.
- Fue titular en 29 encuentros.
Aunque las cifras no reflejan un alto promedio goleador, el delantero ha sido valorado por aportar movilidad en el frente ofensivo, su sacrificio, el juego aéreo y la posibilidad de abrir espacios en las defensas rivales.
El peso del gol contra Pasto para Santiago Giordana
El tanto anotado contra Deportivo Pasto no fue uno más. Representó el fin de una sequía que lo acompañó durante medio año y que generaba presión en cada presentación. Para el cuerpo técnico y la hinchada, el gol puede marcar un punto de quiebre en su rendimiento, devolviendo la confianza a un jugador que, cuando está en buen nivel, se convierte en un recurso valioso en la delantera.
Además, este gol llega en un momento en el que Millonarios busca escalar posiciones en la tabla y corregir un arranque de torneo con resultados irregulares. Giordana, con su reencuentro con las redes, puede ser clave en esa recuperación. Cuenta con el apoyo y las oportunidades de parte del entrenador que regresó al equipo.
La visión de futuro con Santiago Giordana en Millonarios
El desafío para Giordana ahora es mantener la constancia. Con 29 titularidades en 73 partidos, su rol ha sido el de una pieza de rotación, pero el gol frente a Pasto puede darle un impulso para competir por más minutos y consolidarse en el once inicial.
El cuerpo técnico sabe que el argentino necesita continuidad y confianza, dos factores que podrían potenciar su aporte en la parte decisiva del semestre, tanto en la Liga BetPlay como en la Copa BetPlay, donde Millonarios busca ser protagonista.
Lo que representa el regreso al gol de Giordana para la hinchada de Millonarios
El reencuentro de Giordana con el gol también significa un alivio para la hinchada azul. El delantero argentino había sido cuestionado por su falta de definición, pero la fidelidad de la afición siempre estuvo allí, esperando un regreso que finalmente llegó. Asistencia de Samuel Martín y cabezazo del argentino para vencer la resistencia del arquero Víctor Cabezas. Y con eso, en El Campín, los aplausos y la celebración posterior al tanto reflejaron la esperanza de que su aporte sea mayor en lo que resta de la temporada.