Millonarios tendrá que afrontar el cierre del Todos contra Todos y el inicio de los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I sin una de sus piezas más importantes: Álvaro Montero. El arquero titular del equipo fue sancionado y no podrá estar disponible en un tramo decisivo del campeonato.
Su ausencia la cubrirá Iván Arboleda, arquero colombiano que llegó como refuerzo para la temporada 2024-2. Aunque ha tenido oportunidades de ser titular en este torneo, los resultados han sido irregulares. En los 7 partidos que ha disputado, recibió 9 goles y solo dejó su arco en cero una vez. Ahora tendrá una nueva chance para demostrar seguridad bajo los tres palos.
La ausencia de Álvaro Montero, una baja sensible para Millonarios
Álvaro Montero no solo es el arquero titular de Millonarios sino también uno de los más destacados del campeonato. En 18 partidos jugados en la Liga BetPlay 2025-I, logró mantener su portería invicta en 11 ocasiones, lo que lo convierte en el guardameta con más porterías en cero del torneo.
Su solidez ha sido determinante en la buena campaña del equipo dirigido por David González. Y su liderazgo en el fondo ha dado tranquilidad a la defensa. La sanción lo dejará fuera del duelo ante Boyacá Chicó en El Campín, además del primer partido de los cuadrangulares, justo en un momento en el que el equipo busca cerrar fuerte y competir por el título.
Las razones de la sanción para Álvaro Montero: un gesto que generó más tensión
El Comité Disciplinario de la Dimayor basó su decisión en lo que consideró como conducta provocadora del arquero en el estadio Palogrande. Estableció que su actitud, en vez de contribuir a calmar la situación, pudo haber generado una escalada de violencia mayor.
Esta fue una de sus consideraciones: “El gesto realizado por el jugador (recoger los objetos lanzados) constituye, indudablemente, una provocación directa y deliberada hacia los asistentes en la tribuna occidental. Aunque el jugador hubiese recibido agresiones, situación que este Comité rechaza, su respuesta, constituye un gesto desafiante hacia la hinchada, un acto que por sí mismo, puede generar una escalada de violencia superior, dadas las circunstancias del partido que se acababa de disputar”. Así que para él, dos fechas de suspensión y una multa económica de dos millones ochocientos cuarenta y siete mil pesos (2.847.000 COP).
El rendimiento de Iván Arboleda cuando reemplazó a Álvaro Montero
Iván Arboleda ya ha tenido minutos en esta Liga y en total disputó 7 partidos como titular en lo que va de su paso por el club. Su rendimiento dejó sensaciones mixtas. Estos fueron los encuentros en los que actuó:
- DIM 1-1 Millonarios
- Millonarios 1-0 Atlético Bucaramanga (única portería en cero)
- Millonarios 1-2 Atlético Nacional
- Once Caldas 1-1 Millonarios
- Boyacá Chicó 1-5 Millonarios
- Millonarios 2-1 Atlético Nacional
- Santa Fe 3-2 Millonarios
En esa racha acumuló 2 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Aunque logró un triunfo importante ante Atlético Nacional en El Campín y una goleada en Villavicencio ante Boyacá Chicó, también recibió goles en seis de los siete partidos.
En total, le marcaron nueve goles y más allá del resultado final, la sensación de inseguridad defensiva fue mayor en comparación con lo que transmite Álvaro Montero. Esto ha generado dudas en parte de la afición, que espera que Arboleda responda ahora que le tocará asumir nuevamente la titularidad.
Una nueva oportunidad para responder en el momento más exigente para Millonarios
Con la suspensión de Álvaro Montero ya confirmada, Arboleda será el titular ante Boyacá Chicó en Bogotá y también en el primer partido de cuadrangulares, que Millonarios espera encarar desde una posición favorable si logra ganar y los otros resultados lo acompañan.
Para Iván Arboleda es una nueva oportunidad de consolidarse en el arco de un equipo grande, en un contexto de máxima exigencia. Aunque ha tenido buenos momentos, como en el triunfo 1-0 ante Bucaramanga, necesita mostrar regularidad y liderazgo, especialmente ahora que la Liga entra en su fase definitiva.
El técnico David González respalda su trabajo y dentro del plantel hay confianza en que podrá cumplir con el reto. Sin embargo, será clave que el equipo defienda mejor colectivamente, para no exponer a su arquero en escenarios de riesgo donde la diferencia entre avanzar o quedar fuera se define por detalles.
Millonarios también se juega el punto invisible
Además del resultado en la Fecha 20, Millonarios tiene un objetivo claro: terminar entre los dos primeros de la tabla, lo que le otorgaría el punto invisible, esa ventaja de desempate en caso de igualdad de puntos en los cuadrangulares.
Para lograrlo, necesita vencer a Boyacá Chicó y esperar que al menos uno entre América, Tolima o Nacional no gane. En ese objetivo, la solidez defensiva será determinante, y en ese aspecto, la actuación de Arboleda podría marcar la diferencia.
Millonarios se juega mucho en los próximos partidos. La clasificación ya está asegurada, pero lo que está en disputa es cómo llega al momento clave del torneo. Con Montero fuera, Arboleda volverá a asumir el reto de cuidar el arco azul, con todo por demostrar y mucho en juego.