Mackálister vuelve en Millonarios: hace cuánto no juega y cuál fue su lesión

La espera terminó para el capitán del cuadro embajador en la Liga BetPlay

millonarios mackalister silva regreso liga betplay 2025

El regreso del capitán a la Liga BetPlay | FOTO: MILLONARIOS FC

Después de más de 8 meses sin entrar en una convocatoria oficial, David Mackálister Silva vuelve a estar disponible para Millonarios en la Liga BetPlay. El mediocampista y capitán albiazul fue citado por el entrenador Hernán Torres para el partido ante Deportivo Pereira por la Fecha 15 que se disputará este miércoles 15 de octubre.

Su regreso se da en un momento clave de la temporada. Millonarios está en plena pelea por la clasificación a cuadrangulares y recuperar a su líder es una gran noticia para la plantilla y la hinchada. La última vez que Mackálister había estado en una lista de convocados fue el 12 de febrero.

Mackálister Silva en 2025: más de ocho meses sin competencia oficial

La ausencia del capitán se remonta al inicio de la temporada. El 12 de febrero de 2025 jugó su tercer partido oficial del año, en condición de visitante frente a Llaneros, en Villavicencio. Aquella noche fue titular y alcanzó a disputar apenas 24 minutos. Marcó un gol, pero minutos después debió abandonar la cancha lesionado.

Desde entonces no volvió a estar disponible. El parte médico que emitió Millonarios confirmó que sufrió un esguince del ligamento colateral medial de su rodilla (grado 2) y una lesión en el menisco interno. Fue el inicio de un largo proceso de recuperación que lo alejó de la competencia oficial durante gran parte del año.

La lesión que sacó a Mackálister Silva

La combinación de dos lesiones en la rodilla -el esguince de ligamento y la afectación meniscal- requirió un tratamiento prolongado. Inicialmente, el club optó por un manejo conservador que incluyó terapias, fortalecimiento muscular y trabajo diferenciado.

Posteriormente, el capitán debió someterse a un procedimiento médico adicional para estabilizar la zona afectada, lo que alargó los tiempos previstos de regreso. Por eso, aunque en un inicio se esperaba que reapareciera a mitad de año, su vuelta solo fue posible en octubre.

El rol de Mackálister Silva en Millonarios

La importancia de Mackálister en el plantel de Millonarios va mucho más allá de su talento en el campo. Es el capitán y uno de los líderes más representativos de la era reciente del club. En los últimos años, ha sido pieza clave en los títulos y clasificaciones internacionales del equipo.

Antes de la lesión, venía de cerrar un 2024 de alto nivel, en el que participó activamente en los objetivos del club, aportando goles, asistencias y liderazgo. Su ausencia se sintió especialmente en el inicio irregular del 2025, en el que Millonarios perdió varios partidos y sufrió la falta de un referente en el mediocampo.

Un regreso que llega en un momento decisivo

El regreso de Mackálister Silva coincide con una etapa crucial del campeonato. Millonarios afronta la recta final de la fase regular con el objetivo de entrar al grupo de los ocho clasificados. A falta de seis jornadas, cada punto será determinante y contar con su capitán nuevamente es una gran noticia para Hernán Torres.

Además, su reaparición también representa un impulso anímico para el camerino. Su experiencia y ascendencia sobre el grupo podrían ser determinantes para cerrar bien la temporada regular.

Cómo llega físicamente Mackálister Silva

Aunque ya hace varias semanas había retomado los entrenamientos con el grupo, el cuerpo técnico decidió llevar su recuperación con calma. La prioridad fue que estuviera al 100% para cuando regresara a la competencia, evitando recaídas que pudieran comprometer el resto del semestre.

En las últimas prácticas, el jugador respondió de buena manera, completó varias sesiones con balón y recibió el alta médica definitiva, lo que permitió incluirlo en la convocatoria para enfrentar a Deportivo Pereira.

La ilusión de la hinchada albiazul con su capitán

Mackálister Silva es uno de los jugadores más queridos por la hinchada embajadora. Su entrega, sentido de pertenencia y carácter lo han convertido en un símbolo reciente de Millonarios. Por eso, su regreso ha generado ilusión en los aficionados, que esperan verlo nuevamente liderando al equipo en el campo.

El capitán vuelve con el deseo de ser protagonista en esta recta final y de ayudar a que Millonarios logre el objetivo de clasificar a los cuadrangulares semifinales. Ocho meses pasaron desde aquel 12 de febrero en Villavicencio. Ahora, el capitán está listo para volver a vestirse de azul en un partido oficial y recuperar el protagonismo que siempre ha tenido en el mediocampo de Millonarios.

Su regreso no solo significa una buena noticia deportiva. También representa el cierre de un proceso difícil y la oportunidad de volver a disfrutar del fútbol en el tramo más determinante del campeonato.