El arco de Millonarios tiene nuevamente un viejo conocido. Iván Arboleda, portero de 29 años, vuelve al club para vivir su segunda etapa y reforzar una posición que ha sido motivo de preocupación en el arranque del semestre. La inscripción se dio en el cierre del mercado de jugadores libres, lo que le permitirá ponerse a disposición del técnico Hernán Torres de inmediato.
El club anunció de forma oficial el fichaje con un mensaje claro: el guardameta se integrará a los entrenamientos este fin de semana y empezará a competir por un puesto, con la intención de aportar experiencia y seguridad en un momento clave de la temporada.
Cómo terminó el primer capítulo de Iván Arboleda en Millonarios
La primera etapa de Iván Arboleda en Millonarios fue corta, pero dejó huella. Llegó a Bogotá a mediados de 2024, compitiendo por el puesto con Álvaro Montero. Durante el año que permaneció en el equipo, disputó 9 partidos oficiales -7 de ellos como titular-, en los que dejó un solo arco en cero y recibió 12 goles.
Aunque su contrato no fue renovado a mitad de 2025 y se convirtió en agente libre, siempre mantuvo una buena relación con el club y con la hinchada, factores que facilitaron su regreso cuando el cuerpo técnico y la directiva identificaron la necesidad de sumar refuerzos para la portería.
Por qué Millonarios apostó por el regreso de Iván Arboleda
El inicio irregular del semestre y los problemas en el arco hicieron que la dirigencia acelerara el regreso de Arboleda. Con Guillermo De Amores recibiendo varios goles y Diego Novoa en el mismo caso, el club decidió cerrar el mercado con la experiencia de un portero que ya conoce el entorno azul y el nivel de exigencia del Campín.
Hernán Torres lo explicó con claridad: “Necesitamos que el que llegue, llegue a sumar y a marcar diferencia. Iván ya conoce el equipo, el club y el contexto. Es alguien que puede aportar desde el primer día”.
La importancia de Iván Arboleda para Millonarios
Además de su paso por Millonarios, Iván Arboleda ha construido una carrera con experiencias en el fútbol internacional, algo que ahora será clave para el equipo. Su capacidad para asumir retos de presión y su liderazgo en el camerino lo convierten en un valor agregado para el plantel, especialmente en momentos donde el equipo busca equilibrio y confianza.
El guardameta también representa una competencia interna sana para el arco, lo que obliga a todos los porteros del plantel a elevar su nivel, algo que el cuerpo técnico considera fundamental para lo que resta de la temporada.
Lo que viene para el portero y el club albiazul
Iván Arboleda se integrará de inmediato a los entrenamientos y, dependiendo de su estado físico, podría ser convocado en cuestión de semanas tanto para los partidos de Liga BetPlay como para los octavos de final de la Copa BetPlay, donde Millonarios enfrentará a Envigado.
Para el jugador, esta segunda etapa significa una oportunidad de demostrar que puede consolidarse como referente en el arco albiazul, mientras que para el club representa sumar un refuerzo confiable en una zona que necesitaba seguridad y liderazgo.
El panorama de Millonarios tras el cierre del mercado
Con este fichaje, Millonarios da por finalizada su ventana de refuerzos, en la que también llegaron nombres como Bruno Savio, Jorge Cabezas Hurtado, Cristian Cañozales y Edwin Mosquera. El regreso de Arboleda complementa una estrategia enfocada en reforzar líneas clave y en darle a Hernán Torres un plantel más competitivo para afrontar el segundo semestre.
Ahora, con el grupo completo, el reto del cuerpo técnico será encontrar el equilibrio en el once inicial y aprovechar el aporte de los nuevos jugadores para cambiar el rumbo de un semestre que comenzó cuesta arriba en la Liga, pero que aún ofrece opciones en Copa y en el torneo local.