El nombre de Miguel Ortega, arquero mexicano de 30 años, se ha convertido en una de las revelaciones más llamativas del segundo semestre en la Liga BetPlay. Defendiendo el arco de Llaneros FC, el guardameta se transformó en figura indiscutible y pieza clave para que el recién ascendido equipo del Meta asegurara su permanencia en la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), llegando incluso a pelear por un cupo entre los ocho semifinalistas.
Su impacto no ha pasado desapercibido. Atajadas decisivas, liderazgo en momentos límite y una regularidad notable llevaron a que varios clubes importantes del país pusieran sus ojos sobre él. Entre ellos, el más destacado es Atlético Nacional, institución que analiza seriamente la posibilidad de reforzar el arco en caso de una eventual salida de David Ospina, quien evalúa una propuesta de la MLS para culminar allí su carrera. Si el histórico capitán se marcha; el estilo sobrio, sereno y confiable de Ortega encaja perfectamente en el perfil buscado por el conjunto paisa para su proyecto 2026.
El mexicano que sorprendió al FPC
La llegada de Ortega al fútbol colombiano fue inesperada. No es habitual que un arquero de la Liga MX, caracterizada por salarios más altos y estabilidad económica, decida apostar por un proyecto en un club modesto como Llaneros FC. Sin embargo, el mexicano tomó la decisión sin titubear cuando a mediados de 2025 recibió la oferta: tendría la oportunidad de ser titular, acumular minutos y relanzar una carrera que venía estancada.
Formado en Tigres UANL y posteriormente en Club Tijuana, Ortega nunca logró consolidarse en la élite mexicana debido a la falta de continuidad. Por eso, buscó nuevos horizontes, y en Villavicencio encontró un entorno ideal: respaldo total del entrenador, una hinchada que rápidamente lo adoptó como referente y una temporada brillante que puso su nombre en el radar de los clubes más emblemáticos del país.
Su eficacia y capacidad para sostener resultados con atajadas determinantes lo sitúan hoy como uno de los guardametas más cotizados del mercado local.
Deportivo Cali también se suma a la puja
Además de Atlético Nacional, otro equipo que ya inició contactos es el Deportivo Cali, escuadra que atraviesa una renovación profunda en su estructura deportiva e institucional. Una de las prioridades de Alberto Gamero para 2026 es reforzar el arco con un jugador de experiencia, especialmente ante la posibilidad de que el joven Alejandro Rodríguez salga a préstamo para continuar su proceso en otro club.
Ortega cumple con todos los requisitos: madurez, liderazgo, regularidad y un presente competitivo que lo convierte en un candidato natural para adueñarse del pórtico azucarero. Fuentes del club confirmaron que su nombre ya está en la mesa de análisis.
Cuatro interesados y una condición clave para su salida
El representante del arquero aseguró que, además de Nacional y Deportivo Cali, otras dos escuadras importantes de la Liga BetPlay consultaron por su situación. No obstante, sus nombres no fueron revelados. La condición para cualquier negociación, eso sí, es clara: Llaneros solo aceptará una venta definitiva por 500.000 euros a cambio, negándose rotundamente a cualquier tipo de préstamo.
La cifra, considerada razonable para un arquero en su mejor momento deportivo, podría acelerar la competencia entre los clubes que buscan reforzar la posición para el próximo año.
Ortega, uno de los nombres del momento
Con protagonismo, madurez futbolística y una temporada que superó expectativas, Miguel Ortega se posiciona como uno de los porteros más apetecidos del mercado colombiano. Su futuro será uno de los focos principales del mercado de fichajes 2026.
Sea en Atlético Nacional, Deportivo Cali o en alguno de los otros interesados, lo cierto es que el mexicano se ganó un lugar privilegiado en el radar del FPC gracias a una campaña que lo transformó en un auténtico fenómeno bajo los tres palos.
