El nombre de Mario Alberto Yepes vuelve a sonar con fuerza en el entorno del Deportivo Cali, y esta vez no por su pasado como jugador o entrenador. El excapitán de la Selección Colombia estaría muy cerca de regresar al club como gerente deportivo, en medio de un proceso de reestructuración que busca devolverle estabilidad institucional y protagonismo en el Fútbol Profesional Colombiano.
El regreso de un símbolo verdiblanco
La historia de Yepes con el Deportivo Cali es profunda. Entre 1997 y 1999 defendió la camiseta azucarera, se consagró campeón de Colombia en 1998 y alcanzó la final de la Copa Libertadores 1999, una de las gestas más recordadas por la hinchada. En 2016 tuvo un breve paso como director técnico, y ahora estaría listo para un tercer ciclo, esta vez desde la dirigencia.
El exdefensor llegaría para asumir un papel estratégico en el nuevo proyecto que impulsa el grupo IDC Inversiones, de origen guatemalteco, quien en algunas semanas tomará todo el control accionario del club. Los inversionistas ven en Yepes una figura de liderazgo, identidad y credibilidad, capaz de encabezar la transición hacia un modelo administrativo más moderno.
Las tareas que asumiría Mario Yepes
El eventual nombramiento de Mario Yepes como gerente deportivo le otorgaría un rol de amplio alcance dentro del Deportivo Cali. Entre sus funciones principales estarían:
- Coordinar la planificación de fichajes y salidas.
- Articular el trabajo de cantera y divisiones menores.
- Diseñar un modelo de formación integral de jugadores.
- Servir de puente entre el cuerpo técnico y la junta directiva.
El reto no será menor. El equipo atraviesa un periodo complejo en lo deportivo y financiero, por lo que la gestión y coherencia institucional serán claves para recuperar la competitividad y el respaldo de la afición.
Expectativa e ilusión en la hinchada
En el entorno azucarero, el regreso de Yepes genera entusiasmo. Su identificación con los colores del club y su trayectoria en el fútbol nacional e internacional lo convierten en un referente ideal para liderar la reconstrucción del Deportivo Cali. La hinchada confía en que su figura simbolice un nuevo comienzo, siempre y cuando exista un verdadero compromiso de la dirigencia y respaldo económico para ejecutar el proyecto.
Un paso hacia la modernización del club
El posible retorno del ídolo caleño también tiene un fuerte componente simbólico: representa un paso hacia la modernización y profesionalización de la estructura administrativa. Si el cargo de gerente deportivo logra consolidarse con autonomía y poder de decisión, el Deportivo Cali podría sentar las bases de un proceso sostenible a largo plazo.
Aunque el anuncio oficial aún no se ha producido, la expectativa es alta. Mario Alberto Yepes tiene la oportunidad de dejar una huella profunda desde los despachos, liderando una nueva etapa en la historia del club verdiblanco.







