El capitán y figura de Independiente Santa Fe, Hugo Rodallega, no se quedó al margen del debate que domina hoy las oficinas del club: la elección del nuevo técnico para la temporada 2026. A pesar de que el equipo aún pelea su clasificación a los Cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025, el futuro del banquillo es el tema central en el entorno cardenal, y el goleador decidió pronunciarse con una respuesta que generó repercusión inmediata.
Rodallega sorprendió al hablar del nuevo DT para Santa Fe
Consultado por el streaming deportivo Sin Boleta sobre la posibilidad del regreso de Pablo Peirano al club, el atacante de 40 años fue directo y sincero:
“A mí sí me gustaría que regresara, pero yo no soy quien decide y no sé qué tan viable esté la posibilidad. El ‘Pei’ dejó una huella grande acá, así no haya dejado un título, pero sus bases fueron grandes para el título que conseguimos después. Creo que es un hombre muy trabajador que le puede aportar mucho al equipo; si el Presi decide que regrese, a nosotros nos encantaría”.
Las palabras del goleador no pasaron desapercibidas. Aunque Rodallega aclaró que no tiene poder de decisión, su opinión tiene peso dentro del vestuario y en la interna del club. Es el capitán, el máximo referente y una de las voces más escuchadas por la dirigencia, que analiza cuidadosamente cada detalle antes de oficializar al nuevo entrenador.
Santa Fe, entre la continuidad uruguaya y el cambio
La declaración del delantero llega en un momento de transición clave para Independiente Santa Fe. El presidente Eduardo Méndez ya había dejado claro que el ciclo del técnico interino Francisco ‘Pacho’ López finalizará en diciembre, sin importar los resultados. Su idea es iniciar 2026 con un nuevo proyecto deportivo, enfocado en la Copa Libertadores y, preferiblemente, con un entrenador de perfil uruguayo que mantenga la identidad de garra, disciplina táctica y trabajo estructurado.
Durante su gestión, Méndez ha apostado firmemente por entrenadores de ese país. De hecho, en su segundo ciclo al frente del club ha tenido tres técnicos uruguayos —Alfredo Arias, Pablo Peirano y Jorge Bava—,con este último conquistó su décima estrella hace cinco meses. Esa coherencia en la línea de trabajo se mantiene, aunque esta vez existen diferencias internas sobre quién debe liderar la nueva etapa.
Peirano o Repetto: la pulseada por el banquillo de Santa Fe
Mientras Hugo Rodallega y buena parte del plantel ven con buenos ojos el regreso de Pablo Peirano, la dirigencia evalúa otras opciones. El presidente Eduardo Méndez habría sostenido ya una conversación con Pablo Repetto, técnico uruguayo de amplia trayectoria internacional y con paso reciente por Atlético Nacional, donde dejó buena impresión por su conocimiento del Fútbol Profesional Colombiano (FPC).
Repetto cuenta con experiencia en torneos continentales y es considerado un técnico de procesos largos, con una mirada analítica del juego y capacidad para fichar jugadores a bajo costo, aspectos que seducen a Méndez. Peirano, por su parte, mantiene la ventaja del afecto del vestuario, el reconocimiento de la afición y la familiaridad con la estructura del club.
En medio de ese escenario, las palabras de Rodallega podrían influir en la decisión final. El delantero no solo expresó admiración por Peirano, sino que dejó entrever que la plantilla se siente identificada con su método y su liderazgo.
Hugo Rodallega: un líder que habla por el grupo
En Santa Fe nadie duda del liderazgo de Hugo Rodallega. Su experiencia, compromiso y ascendencia sobre los jóvenes lo han convertido en la voz principal del camerino. Por eso, aunque el jugador insiste en que “yo no soy quien decide”, en la práctica sus declaraciones reflejan el sentir general de la plantilla, que valora la etapa anterior con Peirano como la base del éxito posterior con Jorge Bava.
En las próximas semanas se espera que la directiva anuncie oficialmente quién asumirá el nuevo ciclo cardenal. Lo cierto es que, entre la experiencia de Repetto y la identidad de Peirano, Santa Fe deberá tomar una decisión que marcará su futuro inmediato. Y en esa elección, las palabras del capitán podrían tener más peso del que muchos imaginan.
