En la visita a Llaneros por la Liga BetPlay, Ménder García vivió una noche que puede marcar un antes y un después en su temporada con el DIM. El delantero samario, que no anotaba desde noviembre de 2024, rompió una racha de 24 partidos sin gol y lo hizo de la mejor manera: firmando el tanto que significó un triunfo vital para el equipo dirigido por Alejandro Restrepo.
Más que un gol, fue un mensaje. A pesar de las críticas y las dudas sobre su rendimiento, el atacante demostró por qué sigue siendo una pieza fija en el once del entrenador. Su anotación, a pocos minutos del final, no solo le devolvió la confianza personal, sino que también reforzó la fe del plantel y la hinchada en sus capacidades para los retos que vienen.
Ménder García en el DIM: el fin de una sequía que parecía interminable
Hasta antes del duelo ante Llaneros, la última vez que Ménder había celebrado un gol fue el 2 de noviembre de 2024, en la semifinal de la Copa BetPlay frente a Atlético Nacional. Desde entonces, sumó 19 titularidades y otros partidos ingresando desde el banco sin poder convertir. Una sequía larga que empezaba a pesarle en la espalda y que se reflejaba en el ambiente del equipo y las tribunas.
La oportunidad llegó en un escenario exigente. Restrepo confió en él nuevamente como titular y el delantero respondió en el momento justo. Su perseverancia, las diagonales constantes y el esfuerzo para abrir espacios terminaron siendo premiados cuando, a los 84 minutos, logró quebrar el marcador.
Un gol que vale más que tres puntos para el Poderoso
La jugada fue tan precisa como contundente: un control orientado en la frontal del área, espacio para acomodarse y un remate seco de pierna derecha que se coló abajo, al poste derecho del arquero Miguel Ortega. Un gol de los que cambian partidos y, en este caso, también estados de ánimo.
Ese tanto no solo selló la victoria 0-1 para el Poderoso en la Fecha 6, sino que también cortó cualquier especulación sobre su lugar en el equipo. Con este, Ménder suma 12 goles en 70 partidos con el DIM, un registro que ahora espera incrementar con la confianza renovada.
El respaldo de Alejandro Restrepo en los momentos difíciles
Parte de la importancia de este gol radica en la fe que le mantuvo Alejandro Restrepo. A pesar de la sequía, el técnico no lo relegó y siguió dándole minutos, confiando en que el trabajo diario se vería reflejado tarde o temprano. Esa apuesta tuvo su recompensa en Villavicencio.
Restrepo sabe que un delantero necesita continuidad para encontrar su mejor versión y Ménder es ejemplo de ello. La persistencia en su titularidad responde no solo a sus condiciones técnicas, sino también a su aporte táctico en labores de presión, movilidad y desgaste para la defensa rival.
Impacto en la tabla de la Liga BetPlay y en el ánimo del equipo
El triunfo en condición de visitante llega en un momento clave para el Medellín. La victoria le permite sumar puntos importantes en la lucha por meterse en el grupo de los ocho. Llegó a 10 puntos que lo mantienen en la pelea pero más allá de lo numérico, el golpe anímico positivo es innegable. El equipo necesitaba cerrar un partido apretado con un resultado favorable, y hacerlo gracias al gol de un jugador tan cuestionado le da un sabor especial.
Lo que viene para Ménder García y el DIM
El calendario no da respiro. Después de este impulso, el DIM deberá sostener el nivel para encarar las próximas jornadas con la misma intensidad. Para Ménder, el reto será convertir este gol en el inicio de una racha positiva, consolidándose como la referencia ofensiva del equipo.
Con un plantel que se sigue reforzando y un entrenador que le da libertad para explotar sus virtudes, el delantero samario tiene en sus manos la posibilidad de transformar la narrativa de su temporada. Y, si lo mostrado en Villavicencio es un indicio, el capítulo que acaba de escribir podría ser el primero de varios momentos decisivos en este semestre.