Una de las jugadas más polémicas de la Fecha 2 en los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-II fue el gol con el que Junior empató ante América de Cali en el estadio Pascual Guerrero. Se trató de un autogol de Jean Pestaña que generó confusión en todo el país: ¿entró o no entró el balón?
Ante la avalancha de preguntas, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) publicó el video con la conversación entre los jueces del VAR y el árbitro central Wilmar Montaño. En el material se escucha paso a paso cómo se analizó la jugada, por qué no hubo reversión y cómo se llegó a la confirmación del 1-1 final en Cali.
El gol de Junior que generó dudas en el Pascual Guerrero
El empate de Junior frente a América llegó tras una jugada desafortunada para el defensor Jean Pestaña. En un intento por rechazar un centro desde el sector derecho, terminó enviándolo hacia el arco, superó al arquero Jorge Soto y pareció quedar sobre la línea, en la que intentó rechazarla Ómar Bertel. Desde la transmisión y en el estadio, la sensación inicial fue que el balón no ingresó totalmente al arco.
Pese a eso, el árbitro central Wilmar Montaño convalidó el tanto inmediatamente, indicando que se trataba de un autogol del número 24 de América. Las protestas no se hicieron esperar, y el VAR intervino para hacer la revisión protocolaria, que terminó confirmando el tanto.
Qué dijo el VAR sobre el autogol de Jean Pestaña
La Federación Colombiana de Fútbol divulgó el audio oficial de la conversación entre los encargados del VAR y Montaño. En el análisis se escucha cómo los asistentes piden diferentes repeticiones para verificar si el balón cruzó completamente la línea de gol. Uno de los operadores de video dice:
“Déjame ver mini, por favor. ¿Tenemos otro ángulo? Cortos. Adelante, adelante (…). Ahí se observa que es un gol por parte… es autogol del número 24”
Posteriormente, el VAR concluye: “Confirmamos, autogol número 24”
Y Montaño responde sin dudar: “Gol confirmado, gol confirmado”.
La postura de Wilmar Montaño sobre el gol de Junior
El audio también muestra que Wilmar Montaño tuvo claridad sobre la jugada desde el primer momento. Cuando ocurre la acción, el árbitro central señala rápidamente: “Sería un autogol”.
Eso demuestra que su percepción en el terreno de juego fue inmediata, sin necesidad de esperar que el VAR lo llamara para cambiar su decisión. De acuerdo con el reglamento VAR, si no hay una imagen concluyente que contradiga lo visto en campo, la decisión original se mantiene, y eso fue justamente lo que ocurrió.
Qué dice la Federación Colombiana sobre la validación del gol
En el comunicado oficial que acompaña el video, la FCF explica el procedimiento aplicado durante la revisión:
“El VAR, en su chequeo protocolar y utilizando sus mejores ángulos y planos disponibles para revisar la acción, identifica paso a paso que no hay una clara evidencia para cambiar la decisión tomada en campo, confirmando así el autogol.”
Esto significa que, aunque no se cuenta con tecnología de línea de gol como en otros torneos, los árbitros utilizan las tomas más precisas que les ofrece la transmisión. Y en este caso, ninguna imagen aportó una prueba definitiva de que el balón no entró.
Por qué el gol fue válido aunque no se vio claramente
La jugada generó debate porque, visualmente, no hay una imagen clara del balón cruzando completamente la línea. Sin embargo, el protocolo del VAR establece que para anular una decisión arbitral debe existir evidencia contundente que la contradiga. Al no haber una toma concluyente que desmienta lo que vio Montaño, se respeta la decisión de campo.
Además, los operadores de video aseguran en el audio que, en su revisión cuadro a cuadro, el balón sí parece ingresar totalmente, aunque sin la contundencia gráfica que otros sistemas como la tecnología de gol podrían ofrecer. Aun así, la revisión se completó conforme al protocolo.
👀Con este video aficionado grabado desde la tribuna, se confirma que el balón si pasó toda la línea en el gol de Junior. #CamerinoDeportes pic.twitter.com/wc2mII7ybB
— Camerino Deportes (@CamerinoJunior) November 24, 2025
Impacto del gol en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Ese tanto significó el empate 1-1 entre Junior y América en Cali, un resultado que dejó el Grupo A completamente abierto de cara a las últimas fechas de los cuadrangulares semifinales. Tanto América como Junior se mantienen con opciones de llegar a la final, y cualquier punto puede ser decisivo.
La validación del gol y su explicación técnica fueron claves para calmar la polémica. La publicación del audio por parte de la FCF es un ejercicio de transparencia que busca dar claridad en un momento crítico del campeonato, en el que cada detalle arbitral es seguido con lupa por hinchas, jugadores y técnicos.
