Diego Arias, nacido en Pereira, inició su carrera profesional en el Deportivo Pereira en 2004. Su talento como mediocampista lo llevó a vestir posteriormente las camisetas de Once Caldas, PAOK FC de Grecia y Cruzeiro en Brasil.
Fue precisamente tras su paso por este último equipo que llegó la oportunidad de unirse a Atlético Nacional, recomendado por el técnico Juan Carlos Osorio, con quien había coincidido en Manizales y logrado un título. En 2013 comenzó oficialmente la historia de Arias con el cuadro verdolaga, una etapa que marcaría su carrera futbolística y que lo convertiría en uno de los referentes del club en la década pasada.
Diego Arias, pieza clave del Atlético Nacional multicampeón
Durante cinco temporadas, Diego Arias se consolidó como un jugador fundamental en el mediocampo de Atlético Nacional. Su disciplina táctica, liderazgo y experiencia internacional lo hicieron un hombre de confianza en los grandes retos que enfrentó el equipo.
En ese periodo, Arias disputó cerca de 200 partidos, marcó 4 goles y se convirtió en uno de los jugadores con más finales jugadas en la historia del club: 18 en total, entrando en el top 10 de futbolistas con más definiciones disputadas en la institución.
Los 10 títulos que ganó Diego Arias con Atlético Nacional
La huella de Diego Arias en Atlético Nacional se mide en títulos. En su paso por el club logró un total de 10 coronaciones, consolidándose como uno de los futbolistas más exitosos en la historia reciente del equipo.
- 5 Ligas BetPlay: 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II y 2017-I.
- 2 Copas Colombia: 2013 y 2016.
- 1 Superliga: 2016.
- 1 Copa Libertadores: 2016.
- 1 Recopa Sudamericana: 2017.
Su aporte en cada uno de estos logros fue determinante, ya que siempre se destacó por su regularidad y presencia en los momentos claves.
El adiós de Diego Arias como futbolista y la transición como entrenador
La etapa de Diego Arias como jugador de Atlético Nacional terminó en el segundo semestre de 2018, cuando regresó a Once Caldas. Posteriormente, también pasó por el DIM y finalmente cerró su carrera profesional en 2020.
Sin embargo, su vínculo con el fútbol y con Atlético Nacional no terminó ahí. Arias se preparó como entrenador, obtuvo la licencia Pro de Conmebol y se vinculó nuevamente al club en un rol formativo, trabajando en las divisiones inferiores y en el desarrollo de jóvenes talentos.
Diego Arias en el cuerpo técnico de Atlético Nacional
La experiencia y conocimiento de Arias lo llevaron a ser parte del cuerpo técnico del plantel profesional. Fue asistente técnico de William Amaral, además de estar al frente de equipos juveniles. En su rol como formador, se destacó por transmitir disciplina y compromiso, valores que marcaron su carrera como jugador.
Incluso, ya ha tenido la oportunidad de dirigir a Atlético Nacional en partidos oficiales, incluyendo compromisos de Copa Libertadores en 2023, experiencia que lo avala para asumir el reto de manera interina en este nuevo escenario.
La importancia de Diego Arias para Atlético Nacional
La figura de Diego Arias trasciende el campo de juego. Para la hinchada verdolaga representa un símbolo de disciplina, compromiso y gloria, al ser parte de la generación que levantó la Copa Libertadores 2016 y otros títulos internacionales.
Su regreso como DT encargado tras la salida de Javier Gandolfi no solo genera expectativa por sus capacidades técnicas, sino también por el peso simbólico que tiene en el club. Arias representa la conexión entre la historia reciente de triunfos y el presente de un Nacional que busca estabilidad y continuidad en sus proyectos.