Polémica definida: lo último del penalti que le sancionaron a Atlético Nacional ante Chicó

Del campo al VAR, el audio que determinó un penal polémico para el cuadro verdolaga

atletico nacional alfredo morelos audios var boyaca chico

La jugada que definió el partido de la Liga BetPlay | FOTOS: ATLÉTICO NACIONAL

Atlético Nacional vivió una escena dramática en el enfrentamiento con Boyacá Chicó que modificó el resultado y desató controversia. En el minuto 90+1, una decisión arbitral cambió el rumbo del partido: un penalti a favor de los verdolagas por una supuesta falta sobre Alfredo Morelos. Lo más llamativo no fue solo la sanción, sino que desde el VAR instaron al árbitro a revisar la jugada. Finalmente, se revelaron los audios del proceso que muestran un cruce de criterios entre el VAR y el AVAR.

El árbitro Jairo Mayorga no pitó inicialmente falta. Sin embargo, Nicolás Gallo, como encargado del VAR, le pidió que revisara la acción y cambiara su decisión. La Federación Colombiana de Fútbol dio un paso inédito al publicar los audios del diálogo, y además, el video oficial del VAR explicó cómo se analizó el incidente: “en el minuto 90+1 un atacante al disputar el balón con un defensa. El VAR en su chequeo protocolar considera e identifica una infracción”.

La jugada: lo que muestra el VAR oficial

Según la versión oficial difundida por la Federación, durante la disputa entre Alfredo Morelos y un defensor en el área, el VAR consideró que había infracción suficiente para sancionar. El análisis protocolar del video señaló que se identificó una toma con los brazos del defensor, lo cual justificó el cambio de decisión.

Ese último paso del proceso -pasar de no pitar nada a sancionar penalti- generó debates entre aficionados, medios y miembros del mismo sistema arbitral. Era inusual ver este nivel de transparencia con audios y descripciones oficiales del VAR.

El audio: cruce entre Gallo y Guzmán

En los audios publicados, se evidencia la conversación entre Nicolás Gallo (VAR) y Jorge Guzmán (AVAR). Guzmán plantea que Morelos podría haberse “lanzado” al sentir el mínimo contacto, mientras que Gallo mantiene su posición de sancionar.

Guzmán comenta: “Yo observo que el jugador, al sentir el contacto, él se lanza. No veo que impida el movimiento de continuar por el balón. Observa que coloca el brazo, pero no está halando como tal la camisa, Nico.”

Gallo responde con convicción ante su interpretación: “Lo que yo observo es que el jugador tiene ambos brazos abrazando al delantero. El brazo de adelante y el de atrás. Tengo una decisión dividida. Para mí esta acción es penal.”

Ese intercambio simboliza lo complejo que resulta tomar decisiones desde el VAR, cuando la acción es ajustada y el contacto es mínimo.

Impacto del penal en el resultado del partido

Con el cobro sancionado, Atlético Nacional obtuvo una oportunidad decisiva para cambiar el marcador en el último instante. El penalti transformó el resultado del juego, favoreciendo al equipo verdolaga.

La sanción polémica no solo alteró el marcador, sino que reavivó debates sobre el uso del VAR en el fútbol colombiano, la transparencia en la publicación de audios y la responsabilidad de quienes integran esos debates técnicos dentro del sistema arbitral.

Lo que tiene que quedar claro para Atlético Nacional

Este episodio marca un capítulo ara Atlético Nacional en cuanto a arbitraje y polémicas. Para que el club salga fortalecido, algunos elementos deben ser observados:

La sanción, el audio revelado y el discurso técnico convergen en un cierre dramático para un partido que quedará en la memoria por su desenlace arbitrario.