El mercado de fichajes empieza a moverse alrededor de América de Cali rumbo a la temporada 2026, incluso mientras el equipo disputa la fase definitiva de la Liga BetPlay. Entre los nombres que circularon en las últimas horas apareció el de Pedro Gallese, experimentado arquero peruano con amplia trayectoria internacional y presente reciente en la MLS.
La mención tomó fuerza tras un reporte periodístico que lo vincula, en calidad de ofrecimiento, al entorno del club escarlata. Sin embargo, su aparición tiene un contexto muy claro: decisiones pendientes en el arco, salidas confirmadas en su actual club y la típica dinámica del mercado en la que los representantes ofrecen jugadores antes de que terminen los campeonatos.
Situación actual con los arqueros de América de Cali
América de Cali cuenta hoy con tres arqueros profesionales: Jorge Soto, Joel Graterol y Santiago Silva. Cada uno atraviesa un momento distinto, lo que influye en las versiones que empiezan a rodear el mercado.
El caso clave es el de Joel Graterol, cuyo contrato finaliza en diciembre. América buscaría renovarlo, pero la negociación aún no está cerrada. Si Graterol extiende su vínculo, el club no buscará un nuevo arquero. Si no lo hace, se abriría la necesidad de reforzar la posición con un guardameta de experiencia y rendimiento inmediato.
Jorge Soto es el habitual titular en el 2025-2 y Santiago Silva, arquero uruguayo, ha tenido participación intermitente. Perdió terreno y tiempo de juego con la llegada de David González como entrenador.
Por qué aparece Pedro Gallese como rumor en América de Cali
El nombre de Pedro Gallese surgió a partir de una versión del periodista Pipe Sierra, quien informó que el arquero fue ofrecido a América de Cali. Esto significa que su entorno lo propuso como alternativa, no que exista negociación o intención formal del club de ficharlo.
La razón detrás del ofrecimiento es clara: Gallese será agente libre al cierre del año. A inicios de noviembre, el propio jugador reveló que Orlando City le comunicó que no continuaría para 2026. “Me dijeron que no estaba en los planes del equipo”, declaró en medios peruanos. Esa situación lo deja buscando nuevo destino para la próxima temporada.
Cuando un jugador del nivel de Gallese queda libre, su nombre suele llegar a varios clubes del continente. América, por estar en un momento clave para definir su arco, entra naturalmente en ese radar de ofrecimientos.
Pedro Gallese: experiencia internacional disponible en el mercado
Gallese, de 35 años, es uno de los arqueros sudamericanos con mayor trayectoria de los últimos años. Titular con la selección peruana, protagonista en Eliminatorias y Copa América, y figura en la MLS, su perfil es atractivo para cualquier institución que busque jerarquía inmediata.
Su salida de Orlando City no se dio por rendimiento, sino por decisión deportiva y administrativa del club. Al quedar libre, su fichaje no requiere transferencia, un factor que facilita negociaciones en cualquier liga. Por eso su nombre aparece con fuerza en el mercado: es un jugador disponible, con vigencia y con aspiración de seguir compitiendo al máximo nivel.
Qué hay realmente por Pedro Gallese y América de Cali
La respuesta corta es: hay un ofrecimiento, nada más. No hay negociación abierta, no hay propuesta, no hay conversaciones entre clubes ni reuniones pactadas. Lo que existe es una alternativa que llegó al club mientras se evalúan los movimientos del próximo mercado.
América de Cali está concentrado en los cuadrangulares de la Liga BetPlay y solo tomará decisiones después de cerrar la competencia. Primero definirá renovaciones, luego salidas, y finalmente analizará refuerzos según sus necesidades reales.
En ese orden natural del mercado, Gallese aparece apenas como una posibilidad futura, dependiente del desenlace de varias situaciones internas. Mientras tanto, su nombre seguirá rondando el ambiente escarlata como parte del ruido habitual previo a la temporada 2026.
Rumor temprano en un mercado que apenas empieza
El caso Gallese refleja cómo funciona el mercado de fichajes: cuando un arquero de experiencia queda libre, su nombre se mueve por diversos clubes, y cada institución evalúa opciones según sus prioridades. Para América de Cali, ese análisis solo iniciará cuando definan qué pasará con Joel Graterol y si habrá reestructuración en el arco. Hasta entonces, el rumor permanece en pausa, a la espera de decisiones que marcarán el futuro de la posición más sensible del equipo.
Por ahora, Gallese está en la lista de nombres ofrecidos, la primera fase de un mercado que promete varios movimientos rumbo a la temporada 2026.
