Álvaro Montero regresaría al FPC y no a Millonarios: obsesión de otro grande

El nombre de Álvaro Montero sacude el mercado: un gigante del FPC lo tiene como prioridad y mueve fichas para quedarse con él

alvaro montero millonarios junior bogota barranquilla campin metropolitano velez sarsfield argentina guillermo barros schelotto seleccion colombia nestor lorenzo mundial estados unidos fpc arquero futbol profesional colombiano fpc liga betplay dimayor mercado fichajes incorporaciones contrataciones refuerzos contratados fuad familia char

Álvaro Montero podría bombazo inesperado en el FPC | FOTO: Millonarios FC

El arquero guajiro de 30 años, Álvaro Montero, atraviesa un momento difícil en su paso por Vélez Sarsfield. Después de haber pedido salir de Millonarios para buscar un nuevo aire en el fútbol internacional, su experiencia en Argentina ha estado lejos de lo esperado. Ahora, mientras su futuro inmediato genera dudas, un nuevo pretendiente surge con fuerza en el Fútbol Profesional Colombiano (FPC): nada menos que el Junior de Barranquilla.

Junior de Barranquilla sueña con Álvaro Montero

En medio de este panorama complicado, aparece una puerta abierta: el interés del Junior de Barranquilla. Fuad Char, máximo dirigente del club, ha confesado en su círculo cercano que sueña con tener a Montero en el Metropolitano.

Las razones son varias. Primero, su envergadura física: mide 1,99 metros y su capacidad de reacción lo convierte en un arquero muy difícil de vencer. Segundo, el factor sentimental: al ser costeño, encajaría en la política del Junior de contar con referentes de la región Caribe.

A esto se suma que en el equipo rojiblanco no terminan de convencer con el rendimiento del uruguayo Mauro Silveira, actual portero titular. En Barranquilla creen que Montero podría ser el arquero indiscutido que les dé seguridad de cara al futuro inmediato, especialmente para él pensando en el Mundial 2026, donde Lorenzo necesita alternativas confiables.

Una negociación compleja, pero posible

El préstamo de Montero con Vélez aún tiene vigencia de 15 meses, pero la operación no es imposible. Según se ha conocido, tanto Millonarios —dueño de sus derechos— como el club argentino aceptarían ceder al jugador de manera definitiva si aparece una oferta cercana a los 2 millones de dólares.

Esta cifra es la que entusiasma a la familia Char, convencida de que con una inversión de este nivel no solo aseguran a uno de los mejores porteros del país, sino que también dan un golpe de autoridad en el mercado de fichajes.

Montero: experiencia amarga en Vélez Sarsfield

Montero llegó a Vélez hace cuatro meses a préstamo por petición propia, con el objetivo de recuperar protagonismo y volver al radar de Néstor Lorenzo, entrenador de la Selección Colombia. Sin embargo, la situación no ha salido como lo planeaba.

En todo este tiempo, el arquero apenas ha sumado un partido completo y medio tiempo bajo los tres palos. Atajó 45 minutos frente a Huracán, debido a la lesión de Tomás Marchiori, y luego jugó un encuentro entero contra San Martín de San Juan, compromiso en el que Vélez alineó un equipo alterno para reservar titulares de cara a la Copa Libertadores. Ambos partidos fueron de visitante, lo que significa que Montero aún no ha tenido la oportunidad de mostrarse ante sus hinchas en el estadio José Amalfitani.

La falta de minutos se explica en buena medida por el nivel del arquero titular, Marchiori, quien elevó notablemente su rendimiento desde la llegada del colombiano. Lo que para el DT Guillermo Barros Schelotto fue un movimiento estratégico de competencia, terminó convirtiéndose en un problema para Montero, relegado a la suplencia.

Para colmo, Vélez fue eliminado de la Copa Libertadores a manos de Racing Club y tampoco sigue en la Copa Argentina, lo que reduce las competencias únicamente a la liga local. Allí, salvo lesión o sanción, el arco será propiedad de Marchiori.

Álvaro Montero: siete años de titularidad en el FPC

La situación contrasta con la estabilidad que Montero tuvo en el FPC durante siete años. Primero en Deportes Tolima y luego en Millonarios, donde fue titular indiscutible, ganó títulos y se consolidó como figura. Su solidez lo llevó a la Selección Colombia, aunque en el último tramo quedó fuera de las convocatorias de Lorenzo.

Fue entonces cuando el guardameta tomó la decisión de dar el salto al exterior. Su esperanza era que un nuevo reto internacional le permitiera recuperar protagonismo y acercarse otra vez al combinado tricolor. Millonarios aceptó su salida tras el pago de 1,5 millones de dólares por el préstamo a Vélez, vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

El recuerdo en Millonarios y el golpe a la hinchada embajadora

La posibilidad de ver a Montero vestido de rojiblanco genera sentimientos encontrados entre la hinchada de Millonarios. Antes de marcharse, el arquero expresó profundo agradecimiento con la afición y prometió que algún día regresaría al club.

En redes sociales, los aficionados embajadores manifiestan constantemente su deseo de volver a verlo en El Campín, considerándolo un ídolo. Para ellos, sería un golpe duro que su retorno al FPC no fuera con Millonarios, sino con un rival directo en la lucha por títulos como el Junior.

Álvaro Montero y Junior: futuro por definirse

Por ahora, Montero sigue entrenando en Argentina y esperando una nueva oportunidad en Vélez. Pero su panorama allí no es alentador y cada vez se habla más de una salida anticipada.

Si Junior concreta la operación, Montero podría volver al FPC con todo a su favor: ser titular indiscutido, sentirse respaldado en su tierra y recuperar terreno en la Selección Colombia. Todo dependerá de la negociación económica y de la voluntad del guardameta de cerrar un ciclo que en Argentina nunca terminó de arrancar.