Ser goleador de un certamen internacional a los 17 años es algo que ya lograron grandes figuras como Leo Messi, Ronaldo Nazario y Vinicius Jr., entre otros. Ahora el que tiene la posibilidad de hacer lo propio es Santiago Londoño, el goleador de la Selección Colombia en el Sudamericano sub-17 en el que jugará la final.
Es una llave que enfrenta a la Selección Colombia cona Brasil, en un duelo de alto voltaje que definirá al nuevo campeón continental. Más allá del título en juego, también estará en disputa otro reconocimiento de enorme valor: el de goleador del torneo, y el colombiano Santiago Londoño está muy cerca de conseguirlo.
Con 5 goles en cinco partidos, el delantero antioqueño llega como segundo en la tabla de artilleros, solo por detrás del argentino Thomas De Martis, que ya cerró su participación con 6 tantos. Si Londoño logra anotar en la final frente a Brasil, no solo empataría el registro del argentino, sino que podría superarlo y convertirse en el máximo goleador del certamen, sumando su nombre a una lista histórica que incluye a leyendas como Ronaldo, Lionel Messi y Vinícius Jr.
Un Sudamericano sub-17 brillante para Santiago Londoño
El atacante colombiano ha sido pieza clave en el esquema del técnico Freddy Hurtado, respondiendo con goles en los momentos más importantes del torneo. Londoño ha demostrado ser un delantero con gran capacidad de definición, movilidad y temple en el área. Su instinto goleador ha sido determinante en el recorrido de Colombia hasta la final del campeonato y su presencia se ha hecho notar en cada jornada.
Entre sus 5 anotaciones se destacan los goles ante Chile, Argentina y Venezuela (3), rivales a los que les marcó en momentos clave del certamen. Su capacidad para imponerse en el área rival, atacar los espacios y rematar con precisión lo han convertido en una de las revelaciones del torneo.
Con apenas 17 años, Santiago Londoño ha mostrado condiciones que invitan a pensar en un futuro prometedor. Su rendimiento constante no solo ha contribuido al desempeño colectivo, sino que lo ha instalado en la discusión como uno de los mejores delanteros de la competencia.
Un lugar entre los grandes goleadores de la historia del torneo
Ser goleador del Sudamericano Sub-17 es un logro que han alcanzado figuras que más tarde brillaron en el fútbol mundial. El brasileño Ronaldo Nazário lo fue en 1991, Lionel Messi en 2005, y más recientemente, Vinícius Jr. en 2017. En la historia de Colombia, solo Edwin Cardona logró esa distinción, cuando marcó siete goles en la edición de 2009, celebrada en Chile.
Londoño tiene ahora la posibilidad de convertirse en el segundo colombiano en lograr ese reconocimiento, consolidando una actuación memorable a nivel individual. Lo haría además en un torneo donde Colombia también lucha por su segundo título en la categoría, luego del obtenido en 1993.
La final ante Brasil es mucho más que un partido por la gloria colectiva. También es una oportunidad histórica para que Santiago Londoño grabe su nombre entre los grandes goleadores del fútbol juvenil sudamericano, con la camiseta de Colombia como bandera y el gol como sello inconfundible.
Goleadores de los Sudamericanos sub-17
- 1991 – Pablo García Pérez (Uruguay): 8 goles
- 1993 – Ronaldo Nazario (Brasil): 8 goles
- 1995 – Marco Antonio (Brasil): 10 goles
- 1997 – Geovanni Mauricio (Brasil): 4 goles
- 1999 – Rodrigo De Souza (Brasil): 5 goles
- 2001 – Aldo Jara (Paraguay): 6 goles
- 2003 – Lionel Messi (Argentina): 7 goles
- 2005 – Kerlon (Brasil): 8 goles.
- 2007 – Lulinha (Brasil): 12 goles.
- 2009 – Edwin Cardona (Colombia): 7 goles.
- 2011 – Juan Cruz Mascia (Uruguay): 6 goles.
- 2013 – Franco Acosta (Uruguay): 8 goles.
- 2015 – Leandrinho (Brasil): 8 goles.
- 2017 – Vinícius Jr. (Brasil): 7 goles.
- 2019 – Johan Mina (Ecuador): 6 goles.
- 2023 – Kauã Elias (Brasil), Rayan (Brasil) y Claudio Echeverri (Argentina): Igualaron con 5 goles.