Después de una temporada sin Toni Kroos, el Real Madrid encara un desafío clave: encontrar un nuevo mediocentro que aporte control, toque y liderazgo. Bajo la dirección de Xabi Alonso, los blancos se han dado cuenta de que el hueco que dejó el alemán sigue siendo evidente y que el equipo precisa una contratación estratégica para reforzar ese sector fundamental del campo.
Según el Diario AS, el club ya ha identificado cuatro posibles reemplazos de alto calibre: Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool), Nicolò Barella (Inter de Milán) y Rodri Hernández (Manchester City). Todas figuras consolidadas y adaptadas al fútbol de élite, su incorporación podría marcar el inicio de un nuevo equilibrio en la zona de creación blanca.
Enzo Fernández: visión, llegada larga y ambición argentina
Enzo Fernández se ha consolidado con fuerza en el mediocampo del Chelsea desde su llegada en enero de 2023 por cerca de 107 millones de libras. A sus 24 años, el argentino ha demostrado su capacidad como pivote con recorrido e inteligencia, aportando goles y asistencias. Además, recientes versiones apuntan a que está buscando casa en Madrid, lo que alimenta su potencial mudanza.
Su estilo creativo y capacidad de control del partido lo sitúan como un ideal sucesor de Kroos, aunque su precio estimado (75 millones de euros, según Transfermarkt) y la reticencia del Chelsea a soltarlo dificultan la operación. Es un jugador que actualmente es CAMPEÓN DEL MUNDO a nivel de selecciones con Argentina y a nivel de clubes con Chelsea.
Alexis Mac Allister: otro argentino, clave en el actual Liverpool
El mediocampista argentino campeón del Mundo con Argentina en 2022, se destacó en Liverpool por su entrega, capacidad de presión y calidad de pase. Es una de las opciones identificadas por el Real Madrid. Con contrato largo, sus características físicas y técnicas encajan con lo que pide Xabi Alonso, aunque el precio rondaría los 100 millones de euros, algo que la directiva no quiere pagar sin valores añadidos contra un rival directo.
Nicolò Barella: equilibrio táctico desde el corazón del Inter
Barella es un mediocentro versátil del Inter de Milán, reconocido por su despliegue, resistencia, visión y eficacia en pases clave. Su nombre está presente en la lista del Madrid. Con 27 años y experiencia en Italia, cuenta con la madurez necesaria para asumir un rol de doble pivote. Sin embargo, su valoración cercana al centenar de millones puede frenar el acuerdo si no hay cesiones previas de jugadores o flexibilidad del Inter.
Rodri Hernández: la opción prioritaria y clara para Xabi
Rodri es, según todas las señales, la opción que más entusiasma al club y al mismo Kroos, quien le elogió como el mejor mediocentro del mundo. A sus 29 años, con Balón de Oro y guía clave del éxito del Manchester City, su salida de Inglaterra dependería de no firmar extensión contractual, ya que termina en 2027. Difícil. Es pieza ultra clave para Pep Guardiola.
Una decisión condicionada por el mercado y la estrategia de Real Madrid
Florentino Pérez mantiene una política de fichajes pragmática: no gastará más de 100 millones de euros sin garantías funcionales. Se siguen buscando opciones y si se opta por alguna de estas top, habrá que esperar y encarar una ardua negociación. Mientras, Xabi Alonso confía en los jóvenes como Tchouaméni, Camavinga y Güler, pero ha dejado claro que para el centro del campo se necesita “otro perfil”, más técnico y de pausa.
La encrucijada en Real Madrid: buscar equilibrio y no repetir errores
Tras los éxitos con Kroos y Modric, el Real Madrid busca el equilibrio de un doble pivot técnico, capaz de acompañar a Valverde, Bellingham y el resto de creativos ofensivos. El fichaje de este mediocentro será determinante para la transición del juego combinativo al nuevo estilo de Xabi Alonso.
Y aunque el club tantee varias opciones, solo una podría marcar el ritmo de los partidos blancos la próxima década. Aquí acaba el debate… o al menos comienza uno nuevo: quién será el arquitecto silencioso del Madrid post-Kroos.