Real Madrid: cuándo debuta en LaLiga 2025-26 y por qué será el último partido de la jornada

El estreno liguero del equipo blanco ante Osasuna quedó programado en un día poco habitual para el torneo

real madrid mbappe guler laliga 2025 26

Mbappé y Güler, dos de los futbolistas que generan ilusión para la temporada 2025-26 | REAL MADRID

Real Madrid afronta su debut en la temporada 2025-26 de LaLiga con un detalle que ha llamado la atención de los aficionados y del entorno futbolístico: no lo hará durante el fin de semana en el que se jugó el grueso de la primera jornada, sino el martes 19 de agosto a las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. El rival será Osasuna, en un partido que cerrará oficialmente la primera fecha del campeonato español.

El hecho de que el debut se realice en martes, un día más asociado a las noches de Champions que a la liga doméstica, tiene razones muy específicas relacionadas con la planificación del calendario. La situación del equipo de Xabi Alonso tras su participación en el Mundial de Clubes obligó a modificar la fecha original, dando lugar a un estreno que se alargó un par de días más.

El debut de Real Madrid en LaLiga: martes 19 de agosto en el Bernabéu

El primer encuentro del Real Madrid en LaLiga será ante Osasuna, programado para las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu. Ese día se cerrará de manera oficial la primera jornada del campeonato, que comenzó el fin de semana anterior con el resto de equipos en acción.

La expectativa es enorme: será el regreso del equipo blanco a la competición doméstica después de un verano cargado de compromisos internacionales y del habitual foco en los fichajes. Para la afición, será también el reencuentro con la plantilla tras una pretemporada marcada por la preparación física y táctica de cara a un calendario exigente.

El Mundial de Clubes, la razón del retraso del debut

El origen de este cambio de fecha está directamente relacionado con la participación del Real Madrid en el Mundial de Clubes. El conjunto blanco disputó la competición hasta el pasado 9 de julio, donde alcanzó las semifinales frente al PSG. Esa exigencia redujo los plazos de descanso y preparación de la plantilla.

En ese contexto, el club solicitó a LaLiga el aplazamiento de su primer partido con el fin de dar a Xabi Alonso y a los jugadores más margen para encarar la temporada. La petición contó con el respaldo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que avaló la necesidad de extender el periodo de preparación.

LaLiga no cedió a la petición total

Aunque el Real Madrid buscaba un aplazamiento más prolongado, LaLiga no aceptó por completo la solicitud. Según el convenio colectivo, los futbolistas tienen derecho a un mínimo de 21 días de vacaciones continuas, un requisito que el equipo ya había cumplido.

No obstante, la patronal accedió a correr el debut hasta el martes 19 de agosto, ofreciendo unos días extra, pero sin llegar al aplazamiento de jornada completa que pretendía la entidad blanca. El Juez Único de Competición respaldó la postura de LaLiga, cerrando así la discusión.

Una fecha con aroma europeo para Real Madrid

El resultado final es un estreno en martes, día que suele asociarse a las grandes noches de Champions League. Para el madridismo, la coincidencia no pasa inadvertida: iniciar LaLiga en una jornada atípica refuerza la sensación de estar ante un club que constantemente juega en escenarios diferentes al resto.

Este detalle también contribuye al atractivo del partido, que al convertirse en el último de la jornada concentra la atención mediática y de los aficionados, quedando como plato fuerte para cerrar la Fecha 1.

Lo que significa para Xabi Alonso y el plantel de Real Madrid

Para Xabi Alonso, debutar el martes supone disponer de algunos días extra de preparación tras el desgaste del Mundial de Clubes. Esto le permitió ajustar cargas físicas, trabajar sistemas tácticos y evaluar la adaptación de los nuevos fichajes en un entorno más controlado.

Además, la plantilla llega con la tranquilidad de haber tenido un breve, pero suficiente, periodo de descanso tras un calendario internacional exigente. Así, el Real Madrid busca empezar con pie firme en un curso en el que las expectativas, como siempre, apuntan a pelear por todos los títulos.