Las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 avanzan hacia su etapa decisiva y, mientras algunas selecciones aseguran su presencia en Estados Unidos, México y Canadá, otras ya quedaron completamente fuera del camino. En total, más de 140 selecciones alrededor del mundo no tienen ninguna posibilidad de clasificar, ya sea por eliminación directa, por quedar fuera de puestos de repechaje o por resultados que las dejaron sin opciones matemáticas.
Entre todas estas eliminaciones, el caso más reciente es el de Nigeria, una de las selecciones más fuertes del continente africano y habitual participante en las Copas del Mundo. Las Súper Águilas quedaron fuera de carrera tras perder la posibilidad de acceder al repechaje al caer en el partido decisivo frente a la República Democrática del Congo, un resultado que sacudió por completo la clasificación africana. Esta derrota confirmó una de las ausencias más sonadas rumbo al Mundial 2026.
Nigeria eliminada rumbo al Mundial 2026: la caída más inesperada
Nigeria llegó a la última fase de su grupo africano con la obligación de ganar para mantener vivas sus opciones de acceder al repechaje continental. Sin embargo, el desenlace fue inesperado: la derrota ante la República Democrática del Congo acabó con sus aspiraciones. Fue partido en Rabat (Marruecos), que terminó empatado 1-1 y se definió por penaltis.
Esta eliminación representa un golpe significativo para una selección tres veces campeona de África, con jugadores de élite en las grandes ligas europeas y que suele competir en cada ciclo mundialista. Su salida se convierte en la noticia más llamativa dentro del enorme grupo de selecciones eliminadas en esta carrera hacia la Copa del Mundo 2026.
Asia: 36 selecciones eliminadas rumbo al Mundial 2026
Asia, la confederación más poblada en términos de federaciones, dejó en el camino a 36 selecciones, la mayoría eliminadas en las etapas iniciales debido al formato escalonado de la AFC.
- Las selecciones asiáticas eliminadas son: Afganistán, Baréin, Bangladesh, Bután, Brunei, Camboya, RP China, China Taipéi, Guam, Hong Kong China, India, Indonesia, RPD de Corea, Kuwait, República Kirguisa, Laos, Líbano, Macao, Malasia, Maldivas, Mongolia, Myanmar, Nepal, Omán, Pakistán, Palestina, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Siria, Tayikistán, Tailandia, Timor Oriental, Turkmenistán, Vietnam y Yemen.
Entre ellas destaca RP China, una selección que aspira a crecer futbolísticamente pero que nuevamente quedó reducida a la fase eliminatoria temprana.
África: 44 selecciones eliminadas rumbo al Mundial 2026
África es la confederación con mayor número de eliminados y también la que más sorpresas ha dejado. La caída de Nigeria es el titular principal, pero también quedaron fuera selecciones con tradición como Camerún, Mali o Burkina Faso.
- Las selecciones africanas eliminadas son: Angola, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, República Centroafricana, Camerún, Chad, Comoras, Congo, Yibuti, Eritrea, Etiopía, Suazilandia, Gabón, Gambia, Guinea, Guinea-Bisáu, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Mali, Mauritania, Mauricio, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Uganda, Zambia y Zimbabue.
África mantiene un sistema exigente en el que un mal resultado termina sentenciando el destino de cualquier selección, incluso las históricas.
Concacaf: 26 selecciones eliminadas rumbo al Mundial 2026
La región de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe dejó fuera a 26 selecciones tras las fases iniciales. Varias quedaron eliminadas sin siquiera ingresar a etapas más profundas de Eliminatorias, debido a la diferencia de nivel y a la estructura del formato.
- Los eliminados en Concacaf son: Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Cuba, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Montserrat, Nicaragua, Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos e Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
Destaca la eliminación de Guatemala y El Salvador, selecciones que aspiraban a pelear por cupos más avanzados.
Conmebol: 3 selecciones eliminadas rumbo al Mundial 2026
Sudamérica, pese a contar con más cupos que en ciclos anteriores, dejó fuera a tres selecciones tradicionales:
- Chile, Perú y Venezuela.
Estas eliminaciones reflejan lo exigente que son las Eliminatorias de Conmebol, donde cada punto tiene un peso enorme en una tabla corta y competitiva.
Oceanía: 9 selecciones eliminadas rumbo al Mundial 2026
Con una confederación dominada por Nueva Zelanda y muy pocos cupos disponibles, Oceanía ya tiene 9 selecciones eliminadas:
- Samoa Americana, Islas Cook, Fiyi, Papúa Nueva Guinea, Samoa, Islas Salomón, Tahití, Tonga y Vanuatu.
UEFA: 24 selecciones eliminadas rumbo al Mundial 2026
Europa también sumó una larga lista de equipos sin opciones, muchos de ellos habituales eliminados, aunque hay nombres de peso que no lograron avanzar.
- Los eliminados europeos son: Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Estonia, Islas Feroe, Finlandia, Georgia, Gibraltar, Grecia, Israel, Kazajistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Serbia, Eslovenia, Islandia y Hungría.
Más de 140 selecciones eliminadas: así se define el mapa rumbo al Mundial 2026
Con el avance de las Eliminatorias, ya se puede decir que más de 140 selecciones quedaron sin opciones de llegar al Mundial 2026. El caso de Nigeria se convierte en el símbolo del proceso clasificatorio: duro, impredecible y lleno de sorpresas. África mostró la mayor cantidad de eliminados, pero en todas las confederaciones se registraron caídas significativas.
Mientras la lista de clasificados continúa creciendo, el grupo de eliminados seguirá ampliándose en las próximas semanas, reflejando un panorama en el que solo las selecciones más consistentes y competitivas mantendrán vivo el sueño de estar en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
