El fichaje de Richard Ríos por el Benfica ya es una realidad y ha quedado completamente detallado ante los organismos correspondientes. La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal publicó los términos oficiales de una operación que no solo representa un paso gigante para el mediocampista colombiano, sino que también lo posiciona entre los fichajes más importantes en la historia del club lisboeta.
La cifra pagada por el equipo portugués, la duración del contrato y la imponente cláusula de rescisión revelan la magnitud del negocio. Benfica apostó fuerte por un jugador que viene de brillar con Palmeiras en Brasil y que ahora tendrá la misión de consolidarse en el fútbol europeo con uno de los clubes más históricos del continente.
Lo que pagó Benfica en el fichaje de Richard Ríos: 27 millones de euros
El monto exacto del traspaso fue de 27 millones de euros por el 100% de los derechos deportivos y económicos de Richard Ríos. Con esta inversión, Benfica se asegura la propiedad total del mediocampista colombiano de 25 años, que firmó contrato hasta el 30 de junio de 2030.
Además, como parte del acuerdo, Benfica se hará cargo del mecanismo de solidaridad correspondiente a los clubes formadores de Ríos, el cual asciende a un importe adicional estimado en 419 mil euros. Esta suma será distribuida entre los equipos que participaron en las primeras etapas de su formación, reconociendo su papel en el desarrollo del futbolista.
La impresionante cláusula de rescisión de Richard Ríos en Benfica: 100 millones de euros
Otro dato que ratifica la importancia del fichaje es la cláusula de rescisión: Benfica blindó a Richard Ríos con una cifra de 100.000.000 de euros. Un monto que no solo demuestra la alta proyección del jugador, sino que también lo convierte en uno de los activos más protegidos del club.
Con esta medida, el equipo lisboeta se asegura estabilidad en el proyecto deportivo que construye en torno al colombiano, al mismo tiempo que establece una barrera sólida frente al interés de otros clubes europeos.
Un fichaje top en la historia de Benfica
Con base en las cifras reveladas y en los registros compartidos por Transfermarkt, Richard Ríos se ubica en el Top 5 de fichajes más caros en la historia de Benfica. Solo es superado por Enzo Fernández (44 M€), Darwin Núñez (34 M€) y Orkun Kökçü (29 M€). Supera en valor a contrataciones como las de Marcos Leonardo (22 M€) y Raúl Jiménez (22 M€).
Este contexto posiciona a Richard Ríos como una de las apuestas más fuertes que ha hecho el club en el mercado reciente. Su llegada desde el Palmeiras se da tras una etapa de alto nivel en el fútbol brasileño, donde destacó como mediocampista mixto, con despliegue físico, capacidad de recuperación y buena llegada al área.
El camino de Richard Ríos hasta llegar al Benfica
Richard Ríos nació en Vegachí, Antioquia, y su ascenso en el fútbol ha sido meteórico. Luego de una formación poco convencional, comenzó su carrera profesional en el futsal. De allí pasó al Flamengo de Brasil, donde debutó en la primera división. Luego tuvo un paso por Guaraní y finalmente llegó al Palmeiras, donde encontró su mejor versión y se consolidó como uno de los mejores volantes del Brasileirao.
Con Palmeiras, Ríos se consagró campeón de liga y participó en torneos internacionales, lo que atrajo el interés de varios clubes europeos. Finalmente fue Benfica quien apostó más fuerte, llevándose al jugador con una inversión histórica.
Un nuevo embajador colombiano en el fútbol portugués
La llegada de Richard Ríos también representa un nuevo capítulo en la historia del fútbol colombiano en Portugal. Se unirá a una lista selecta de compatriotas que han pasado por Benfica, aunque ninguno con un impacto tan grande desde el punto de vista económico.
A diferencia de nombres como Jorge Bermúdez, Guillermo Celis o Cristian Arango, la llegada de Ríos implica un rol protagónico desde el primer día. El club lo espera como pieza clave para su zona de volantes, y los hinchas ya tienen altas expectativas sobre su rendimiento en la Primeira Liga y las competencias europeas.
Las expectativas para su debut en Europa
Con el contrato firmado y los términos oficiales publicados, Richard Ríos se alista para su primer reto en el fútbol europeo. Benfica viene de ser protagonista en la liga portuguesa y espera dar un salto competitivo en torneos internacionales. El colombiano será parte fundamental en ese proyecto.
Su capacidad para jugar como volante de primera línea, mixto o incluso interior ofensivo, le da versatilidad táctica a un equipo que apuesta por el talento joven. Además, su experiencia reciente en Libertadores y Brasileirao lo preparan para enfrentar los desafíos que tendrá en la élite europea.