El camino hacia el Mundial 2026 entra en su recta decisiva con los repechajes intercontinentales y europeos, una instancia que entregará los últimos cupos para la Copa del Mundo. Con varias selecciones ya clasificadas, otras intentarán aferrarse a su última oportunidad en un formato renovado y más exigente que en ediciones anteriores. La expectación crece en todo el planeta fútbol.
Repechaje intercontinental: nuevo formato, nuevas esperanzas
El repechaje hacia el Mundial 2026 tomó un giro histórico. Ya no será un duelo directo entre dos confederaciones, sino un minitorneo global con múltiples selecciones luchando por los cupos definitivos.
Clasificados al repechaje intercontinental:
- República Democrática del Congo
- Bolivia
- Irak
- Nueva Caledonia
- Jamaica
- Surinam
Sudamérica tendrá como único representante a Bolivia, que buscará sorprender en un cuadro donde convergen realidades y estilos muy distintos.
Partidos determinados por el sorteo
- Nueva Caledonia vs Jamaica
- Bolivia vs Surinam
Los ganadores de estos cruces se enfrentarán después a las dos selecciones con mejor ranking FIFA entre los participantes, que aguardan directamente en la ronda decisiva:
- República Democrática del Congo
- Irak
El vencedor de Nueva Caledonia vs Jamaica enfrentará a la RDC, mientras que el ganador de Bolivia vs Surinam se medirá ante Irak. Solo dos equipos lograrán avanzar a la Copa Mundial 2026.
Repechaje europeo: cuatro llaves, un mismo objetivo
Europa también definirá sus cupos restantes mediante un repechaje exclusivo. La UEFA estableció cuatro llaves que reunirán a selecciones de peso histórico y a combinados emergentes que buscan dar un salto definitivo.
Llave A
- Italia vs Irlanda del Norte
- Gales vs Bosnia y Herzegovina
Llave B
- Ucrania vs Suecia
- Polonia vs Albania
Llave C
- Turquía vs Rumania
- Eslovaquia vs Kosovo
Llave D
- Dinamarca vs Macedonia del Norte
- República Checa vs Irlanda
Las selecciones ganadoras de cada llave avanzarán al Mundial 2026, cerrando así el mapa definitivo de participantes. La definición está programada para el mes de marzo, donde Europa vivirá una jornada llena de tensión, historia y ambición deportiva.







