Real Madrid vs Barcelona: por qué la final de Copa del Rey no tendrá transmisión de TV en Colombia

El clásico del fútbol español del que estará atento todo el entorno futbolero a nivel mundial

final copa del rey barcelona real madrid ver tv colombia

El partido que definirá al campeón de la Copa en España | REAL MADRID CF vs FC BARCELONA

Este sábado 26 de abril se vivirá un nuevo capítulo del clásico más importante del fútbol español. Real Madrid y Barcelona se enfrentarán en la final de la Copa del Rey 2024-25, en un partido que promete emociones y tensión desde el primer minuto. La sede será el Estadio La Cartuja, en Sevilla, donde ambos clubes buscarán añadir un nuevo título a sus extensos palmarés.

Sin embargo, más allá de lo deportivo, hay un hecho que ha generado expectativa entre los fanáticos en Colombia: no hay confirmación oficial de transmisión para este duelo por televisión en el país. A días del partido, todo indica que no habrá señal abierta ni de suscripción disponible para seguir el encuentro en territorio colombiano.

DSPORTS ya no tiene los derechos de la Copa del Rey

Hasta la instancia de semifinales, los derechos de transmisión de la Copa del Rey en Colombia pertenecían a Dsports, señal del grupo DirecTV. Sin embargo, desde entonces, la compañía dejó de emitir el torneo y, hasta la fecha, no se ha oficializado la renovación o cesión de esos derechos a otro medio en el país. Esto ha dejado un vacío que, para muchos, es inaceptable tratándose de un partido de esta magnitud.

La ausencia de la Copa del Rey en la programación local ha sido paulatina. En ediciones anteriores, DirecTV había sido el canal autorizado, pero con el paso del tiempo y sin acuerdos renovados, se perdió el acceso. Esta situación no solo afecta a los fanáticos de ambos clubes, sino también a quienes siguen el fútbol internacional en general.

Dónde SÍ se podrá ver la final de la Copa del Rey entre Real Madrid y Barcelona

En contraste con lo que sucede en Colombia, varios países ya tienen confirmadas las señales por las cuales podrá seguirse la gran final. En España, el evento será transmitido por una variedad de canales como Movistar Plus+, M+ Copa del Rey, La 1 TVE, RTVE Play, TV3 (en Cataluña) y LaLiga TV Bar. En Sudamérica, los derechos fueron adquiridos por canales nacionales en varios territorios:

El vacío de cobertura de la final de Copa del Rey en Colombia y el descontento de los fanáticos

La falta de una señal habilitada para Colombia ha provocado críticas en redes sociales por parte de los hinchas. Muchos recuerdan cómo este tipo de partidos solían tener amplia cobertura, incluso por señal abierta. Ahora, con la proliferación de plataformas digitales y la fragmentación de los derechos televisivos, este tipo de eventos quedan fuera del alcance del público general.

Los aficionados se sienten marginados de un evento de relevancia internacional, especialmente porque esta final reúne a los dos clubes más grandes de España y a muchos de los futbolistas más reconocidos del mundo. La ausencia de una opción de visualización legal y local reduce el alcance del partido, pese al enorme interés que despierta.

La paradoja de la conectividad: más acceso, menos disponibilidad

En tiempos donde el streaming y las plataformas digitales parecen dominar la industria audiovisual, resulta contradictorio que una final de este nivel no tenga transmisión oficial en Colombia. El país cuenta con una amplia base de aficionados del Real Madrid y del FC Barcelona. Y es habitual que los clásicos generen altas cifras de audiencia.

El problema radica en los modelos de comercialización de los derechos. Al no haber acuerdos claros o renovados con medios locales, los torneos como la Copa del Rey pierden visibilidad, incluso cuando alcanzan sus momentos más importantes. Mientras tanto, plataformas en otros territorios sí se benefician del interés global que despierta este tipo de encuentros.

Una final que se vive, pero sin transmisión de TV oficial en Colombia

Real Madrid y Barcelona disputarán una nueva final que no solo pone en juego un título, sino también el orgullo, la rivalidad y el peso histórico de un enfrentamiento que ha marcado generaciones. Pero irónicamente, en Colombia -país que ha sido protagonista de grandes audiencias para el fútbol europeo, esa final de ensueño no tendrá transmisión oficial de TV para seguirlo. Es una realidad que preocupa y deja una reflexión sobre cómo se están manejando los derechos deportivos en la región.

Mientras tanto, la expectativa por el resultado y por el desempeño de figuras como Lamine Yamal, Pedri, Raphinha, Vinícius, Mbappé, Bellingham, entre otros, sigue intacta, aunque el acceso al partido esté limitado a quienes puedan buscar otras alternativas. Para los aficionados colombianos, será una final que vivirán desde la distancia y no precisamente por la ubicación geográfica.