Durante los partidos de la Champions League en la actual temporada, Real Madrid se distingue del resto por ese detalle en su camiseta. Todos los demás equipos lucen en sus mangas parches oficiales que identifican su participación en el torneo, pero el suyo es exclusivo.
Estos distintivos muestran el logo de la competencia y reflejan sus logros. Son símbolos de prestigio dentro del fútbol europeo. Y en la actual edición, hay una particularidad: el parche que porta Real Madrid es diferente al de los demás equipos y esto se debe su condición de campeón vigente. ¿Por qué sucede esto y qué significa cada tipo de parche en la Champions League?
El significado de los parches en las camisetas de los equipos en la Champions League
Desde la temporada 2020-21, la UEFA estableció que todos los clubes que compiten en la Liga de Campeones deben llevar en la manga derecha un parche oficial con el logo de la competición. Este distintivo es el mismo para la mayoría de los equipos y se mantiene a lo largo de toda la edición del torneo en curso.
Para los clubes con una historia destacada en el certamen, existe un detalle adicional. Aquellos que han conquistado la Champions League en al menos cinco ocasiones o han logrado ganar tres ediciones consecutivas tienen derecho a portar un parche especial. Este distintivo incluye el número de trofeos dentro del logo del certamen. Así se le ve al Barcelona en la actual campaña, por ejemplo. También a Liverpool FC y al Bayern Múnich.
El parche exclusivo de Real Madrid en la Liga de Campeones 2024-25
Si bien varios equipos como AC Milan, Bayern Múnich, Barcelona y Liverpool lucen parches con su cantidad de títulos obtenidos, el caso de Real Madrid en la temporada 2024-25 es particular. En lugar del logo oficial del torneo en la manga derecha, el equipo madrileño lleva un parche distinto: la silueta del trofeo de la Champions con el número 15 en su interior.
Esta diferencia se debe a que es el campeón vigente. La UEFA otorga este distintivo especial exclusivamente al equipo que ganó la última edición del torneo, en este caso, el club blanco. Este reconocimiento destaca su estatus como el último en alzar la Orejona y lo distingue de los demás participantes en la competencia.
El privilegio de los equipos con múltiples títulos en la Champions
Mientras que el parche de campeón vigente es un honor temporal, el distintivo que incluye el número de títulos ganados es un reconocimiento permanente para los clubes con un palmarés destacado. Desde la implementación de esta norma, equipos como Real Madrid (15 títulos), AC Milan (7 títulos) y Bayern Múnich (6 títulos) han portado este parche en sus mangas.
A lo largo de los años, el diseño de estos parches ha evolucionado, pero su significado se mantiene: representar la historia y la jerarquía de los equipos más exitosos en la Champions League. Para los clubes que buscan consolidarse en la élite del fútbol europeo, alcanzar este distintivo es un objetivo que va más allá de una sola temporada.