El PSG ha dado otro paso firme en su ambición más grande: conquistar la UEFA Champions League. Esta vez, de la mano de Luis Enrique, eliminó al Arsenal en una semifinal brillante, imponiéndose tanto en Londres (0-1) como en París (2-1) con goles de Dembélé, Fabián Ruiz y Achraf Hakimi. Así, clasificó por segunda vez en su historia a una final del torneo más prestigioso de Europa.
Este logro no es casualidad. El club francés ha consolidado una identidad internacional bajo el mando del técnico español y está firmando una de sus temporadas más destacadas en el ámbito europeo. La final ante el Inter de Milán será otro capítulo clave en una historia que mezcla títulos, tropiezos, finales y una evolución constante en la élite del fútbol continental.
Un recorrido europeo que el PSG comenzó con títulos menores
Aunque el PSG es considerado un club moderno entre los grandes de Europa, su historia en competiciones continentales no es nueva. Su primer gran éxito internacional llegó en la temporada 1995-96, cuando conquistó la extinta Copa de Campeones de Copa al vencer en la final al Rapid de Viena. Fue el primer título continental para un club que apenas empezaba a figurar con fuerza fuera de Francia.
Años más tarde, en 2001, volvió a celebrar en Europa al quedarse con la Copa Intertoto, un torneo veraniego que otorgaba cupos a la Copa UEFA (hoy Europa League). Aunque de menor prestigio, esos títulos sentaron bases importantes para el desarrollo del club a nivel internacional. Sin embargo, el gran anhelo siempre ha sido la Champions League, un trofeo que se le ha resistido en varias ocasiones a pesar de fuertes inversiones y plantillas repletas de estrellas.
La primera gran final de Champions League para PSG: Lisboa 2020
La temporada 2019-20 marcó un antes y un después. Con Thomas Tuchel como técnico, el PSG alcanzó su primera final de Champions, jugada en Lisboa durante la edición especial que se disputó en formato único debido a la pandemia. En ese camino dejó fuera a rivales como Borussia Dortmund, Atalanta y RB Leipzig, antes de enfrentarse al Bayern Múnich en la final.
Fue una noche amarga: los alemanes ganaron 1-0 con gol de Kingsley Coman y el PSG quedó a un paso de levantar su primer título europeo de primer nivel. A pesar de la derrota, aquella campaña fue el reflejo de un proyecto que empezaba a consolidarse en la élite.
Segunda final de Champions: PSG vuelve al gran escenario, ahora con Luis Enrique
Cinco años después, el PSG regresa a la gran cita. La edición 2024-25 lo tiene nuevamente como protagonista absoluto. El equipo dirigido por Luis Enrique ha dejado atrás sus dudas en fases decisivas y mostró carácter para superar un camino exigente.
El camino a la final del PSG en Champions 2024-25:
El equipo ha demostrado madurez, solidez táctica y una capacidad emocional renovada. Y eso se debe, en gran parte, a su entrenador. Con él, se llevó a cabo este camino:
- Fase de liga: 13 puntos en 8 partidos, puesto 15 en la tabla general.
- Playoff: Goleada histórica sobre Brest con un 10-0 global.
- Octavos de final: Eliminó a Liverpool en penales tras un empate en el global.
- Cuartos de final: Superó a Aston Villa, con un 6-4 global tras ganar 3-1 en la ida y caer 3-2 en la vuelta.
- Semifinal: Victoria doble ante el Arsenal (0-1 y 2-1), destacando el equilibrio y la contundencia del equipo.
Luis Enrique, la experiencia europea que impulsa al PSG
Desde su llegada al club en julio de 2023, Luis Enrique ha sido determinante. En menos de dos años ya suma cinco títulos locales, pero su verdadero objetivo está en Europa. El español ya sabe lo que es ganar la Champions, como lo hizo en 2015 con el FC Barcelona, y ha aplicado ese conocimiento para transformar al PSG.
Con un estilo más pragmático, rotaciones efectivas y un manejo ejemplar del vestuario, ha llevado al club a un nivel de competencia internacional más alto. Bajo su dirección, jugadores como Hakimi, Fabián Ruiz y Dembélé han encontrado regularidad y protagonismo, mientras que la plantilla luce más balanceada que en temporadas anteriores. Luis Enrique ha logrado lo que parecía cada vez más lejano: devolverle al PSG la posibilidad real de ganar la Champions.
La ilusión sigue viva: París quiere su primer título grande
Con la clasificación a la final, el PSG buscará romper la barrera que lo ha separado históricamente de la gloria europea. La ciudad vibra una vez más con la posibilidad de ver a su club campeón del continente, y esta vez lo hará ante un rival histórico como Inter de Milán, que también llega con ambición renovada.
A diferencia de otros años, el PSG no depende solo de figuras estelares, sino de un bloque trabajado, un técnico con recorrido y un equipo que ha sabido sobrevivir a escenarios adversos. El sueño sigue latente y París está lista para vivir otra final con la esperanza de que, esta vez, el desenlace sea distinto.