Once Caldas se despidió de la Copa Sudamericana 2025 de la manera más dolorosa posible: en condición de local, frente a su gente y tras haber iniciado la serie con una ventaja de 0-2 en Ecuador. Todo se derrumbó en el partido de vuelta de los cuartos de final, cuando Independiente del Valle igualó el marcador global con un doblete de Michael Hoyos y luego se impuso en la tanda de penaltis. La derrota dejó un sabor amargo en Manizales, que había soñado con ver a su equipo en semifinales del certamen continental.
El golpe fue especialmente fuerte porque la llave parecía encaminada tras el triunfo histórico en Ecuador. Sin embargo, el regreso al Palogrande no tuvo el desenlace esperado. La presión de sostener el resultado, sumada al peso de un rival con experiencia internacional, terminó apagando el sueño. La afición, que llenó las tribunas para celebrar una nueva hazaña, terminó despidiendo al equipo con sentimientos encontrados: tristeza por la eliminación, pero también orgullo por la campaña.
La histórica campaña de Once Caldas en Sudamericana
El paso de Once Caldas por la Sudamericana fue notable. En su temporada debut alcanzó 13 partidos disputados, con 10 victorias que lo consolidaron como uno de los equipos sensación del torneo. Solo había perdido contra Fluminense en la fase de grupos y parecía tener todo a su favor tras vencer a Independiente del Valle en Quito.
Desde el inicio mostró carácter. Eliminó a Millonarios en la primera fase con un 1-0 en el Palogrande. Luego, en la fase de grupos, fue contundente: superó a Unión Española en Santiago (0-2) y en Manizales (1-0), además de doblegar a San José en Bolivia (2-3) y en casa (2-1). Los dos únicos tropiezos llegaron contra Fluminense, en fase de grupos y partidos muy cerrados (0-1 y 2-0).
En dieciseisavos firmó una de sus mejores series goleadoras al vencer 0-3 y 4-0 a San Antonio Bulo Bulo de Bolivia. En octavos repitió la fórmula ganadora frente a Huracán: victoria 1-0 en casa y 1-3 en Buenos Aires. Con ese envión llegó a cuartos y logró un 0-2 inolvidable en Ecuador que ilusionó a todo Manizales con una semifinal.
La caída de Once Caldas en casa frente a Independiente del Valle
El partido de vuelta en Manizales debía ser la gran fiesta. Sin embargo, el fútbol volvió a mostrar su cara más dura. Independiente del Valle aprovechó dos descuidos defensivos y Michael Hoyos silenció el Palogrande con un doblete. El global se igualó y el encuentro terminó en los penaltis.
Los penaltis de Once Caldas ante Independiente del Valle
La llave la terminó ganando el visitante, con un solo remate errado:
- Once Caldas: Dayro Moreno (gol), Robert Mejía (travesaño), Pipe Gómez (gol), Michael Barrios (gol), Mateo García (gol) y James Aguirre (afuera)
- Independiente del Valle: Juan Cazares (gol), Sebastián Méndez (gol), Renato Ibarra (afuera), Richard Schunke (gol), Claudio Spinelli (gol) y Cristhian Loor (gol).
Lo que parecía la confirmación de un semestre soñado terminó en lágrimas. La eliminación dolió más porque ocurrió jugando de local y con la ventaja de una llave que ya se había ganado en la ida.
Los números de Once Caldas en el torneo internacional
Más allá del desenlace, la campaña de Once Caldas fue histórica. Firmó 10 victorias en 13 juegos y dejó en el camino a equipos relevantes, con contundentes victorias. Su ataque estuvo liderado por Dayro Moreno, mientras que en defensa mostró orden y regularidad.
Estos fueron sus resultados:
- Fase 1: Millonarios (1-0).
- Fase de grupos: Unión Española (0-2 y 1-0), San José (2-3 y 2-1), Fluminense (0-1 y 2-0).
- Dieciseisavos: San Antonio Bulo Bulo (0-3 y 4-0).
- Octavos: Huracán (1-0 y 1-3).
- Cuartos: Independiente del Valle (0-2 en Quito y 0-2 en Manizales, eliminado por penales).
Los equipos que siguen en la Sudamericana
Tras la eliminación de Once Caldas, la competencia continúa con rivales de jerarquía. Independiente del Valle espera en semifinales a Atlético Mineiro (2-2 en la ida en La Paz). En la otra llave, Lanús espera al rival que salga de la llave entre Universidad de Chile y Alianza Lima.
El Blanco Blanco se despide de su primera Sudamericana con un balance sobresaliente, pero con la herida de haber quedado eliminado en casa y tras desaprovechar una ventaja que lo había dejado a las puertas de una semifinal histórica.