Por qué Messi y Cristiano seguirán jugando después de los 40: claves y contexto histórico

Dos leyendas del fútbol desafiando al paso del tiempo y preparándose para una nueva Copa del Mundo

lionel messi cristiano ronaldo renovacion contratos inter miami al nassr

Messi y Cristiano, eternos: así impactan sus renovaciones en el fútbol mundial

La historia de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo aún no termina. En un momento en que la mayoría de los futbolistas piensan en el retiro, ellos decidieron seguir escribiendo capítulos gloriosos: Messi renovó contrato con Inter Miami CF hasta 2028 y Cristiano hizo lo propio con Al Nassr FC hasta 2027.

Esto significa que Messi jugará, al menos, hasta los 41 años y Cristiano hasta los 42. A las puertas del Mundial 2026, ambos siguen firmes en la élite. Su vigencia no es casualidad: detrás de estas decisiones hay preparación, estrategia, adaptación y un legado sin precedentes.

Messi y Cristiano Ronaldo, dos carreras que redefinen la longevidad en el fútbol

Durante décadas, la idea de que un jugador pudiera seguir compitiendo en la élite después de los 35 años era excepcional. Hoy, Messi y Cristiano están a punto de jugar en la cúspide con más de 40. Han roto las barreras físicas y mentales que definían el final de una carrera profesional.

Su secreto radica en la combinación de disciplina, evolución táctica, cuidado físico y una mentalidad competitiva que no conoce pausas. Mientras muchos contemporáneos ya se retiraron, ellos siguen siendo determinantes para sus equipos.

Lionel Messi y la consolidación de su proyecto en Inter Miami

El argentino prolongó su vínculo con Inter Miami hasta finales de 2028, confirmando que seguirá liderando el crecimiento del fútbol en Estados Unidos. Su llegada a la Major League Soccer en 2023 generó un impacto sin precedentes: récords de asistencia, ventas de camisetas, derechos televisivos globales y una expansión mediática única.

Su continuidad significa que la MLS seguirá contando con la figura que llevó su marca a otro nivel. Messi no solo es un jugador diferencial dentro de la cancha: es el motor de una transformación estructural en el fútbol estadounidense.

Cristiano Ronaldo y la consolidación en Al Nassr

Cristiano, por su parte, renovó con Al Nassr hasta 2027, reforzando su papel como figura central en la expansión de la Saudi Pro League. Desde su llegada en 2022, se convirtió en el emblema del proyecto futbolístico saudí, que hoy cuenta con múltiples estrellas internacionales.

A sus 40 años, mantiene cifras goleadoras impresionantes y una influencia que va más allá del terreno de juego. Su compromiso a largo plazo muestra que no solo busca competir: también está construyendo un legado en una liga emergente.

Clave 1: Preparación física y adaptación táctica

Una de las grandes razones por las que Messi y Cristiano pueden seguir jugando a este nivel es su capacidad para adaptarse. Messi, con un estilo más pausado pero igual de brillante, se ha convertido en un maestro de la lectura de juego y la generación ofensiva. Cristiano, por su parte, se ha transformado en un delantero de área con una eficiencia única.

La adaptación táctica les permite conservar energía, optimizar esfuerzos y seguir siendo determinantes sin necesitar el mismo despliegue físico de sus mejores años.

Clave 2: Mentalidad y ambición sin fecha de caducidad

Messi y Cristiano no solo han destacado por su talento, sino también por su mentalidad competitiva. Cada título, cada récord y cada reto es una motivación más. Ambos han construido su carrera sobre la base de la excelencia y esa ambición no desaparece con la edad.

Por eso siguen activos en clubes con proyectos sólidos y aspiraciones internacionales. No están en la élite por nostalgia, sino porque aún tienen mucho que aportar.

Clave 3: Contexto ideal y clubes que potencian su vigencia

Tanto Inter Miami como Al Nassr ofrecen entornos que maximizan el rendimiento de estos cracks. Son clubes que giran alrededor de su talento, con estructuras que les permiten brillar sin tener que asumir toda la carga física y táctica.

Además, la evolución de la ciencia deportiva, la recuperación y la planificación de cargas físicas han sido determinantes para prolongar sus carreras. Hoy los futbolistas pueden alcanzar un alto rendimiento por más tiempo que antes, y Messi y Cristiano son el mejor ejemplo.

Messi y Cristiano rumbo a un Mundial histórico

La renovación de ambos llega con un objetivo claro: el Mundial 2026. Messi llegaría con 39 años y Cristiano con 41, y ambos mantienen un nivel competitivo que los proyecta como piezas fundamentales para Argentina y Portugal respectivamente.

Si disputan la Copa del Mundo, se convertirán en dos de los jugadores más veteranos en hacerlo en la historia. Un hecho que, por sí solo, marcaría otro hito en sus legendarias trayectorias.

El peso de sus récords en las decisiones de Messi y Cristiano

La motivación también pasa por seguir haciendo historia. Messi se acerca a los 400 pases gol y los 900 tantos en su carrera profesional. Cristiano está a punto de romper la barrera de los 950 goles y convertirse en el primer jugador en alcanzar los 1000 goles oficiales.

Cada partido que disputan es una oportunidad más para extender marcas que ya son históricas y que difícilmente podrán ser igualadas en el futuro cercano.

Dos leyendas que siguen moldeando el fútbol moderno

Messi y Cristiano no solo definen récords individuales: definen una era. Cambiaron la forma en que el mundo ve el fútbol de élite y ahora están cambiando la forma en que se entiende la longevidad en este deporte.

Su presencia inspira a nuevas generaciones, mantiene encendida la rivalidad que marcó dos décadas y amplía los límites de lo posible para un futbolista profesional.

Más que renovaciones: un legado en marcha

Las renovaciones de Messi y Cristiano no son simplemente contratos. Son un mensaje al mundo del deporte: la excelencia no tiene edad. Ellos no están en la élite por nostalgia, sino porque siguen vigentes, competitivos y relevantes.

Su historia, lejos de cerrarse, se sigue escribiendo. Y si algo nos enseñaron estos dos gigantes, es que siempre hay un récord más que romper y una página más que sumar a la historia del fútbol.