A pesar de la remontada 5-2 del Fenerbahce frente al Rizespor en la Liga Turca, el delantero colombiano Jhon Durán terminó en el centro de una polémica que eclipsó el triunfo. Fue titular, jugó 75 minutos, dio una asistencia y aun así quedó expuesto ante un torrente de críticas que cuestionan no solo su actuación, sino también su comportamiento en el campo. La prensa local fue implacable y abrió un debate incómodo alrededor del atacante de la selección Colombia, cuyo rendimiento vuelve a ser tema de discusión en Turquía.
La prensa turca enciende las alarmas
Los medios locales consideraron que Durán tuvo un partido desconectado, carente de influencia real y con una actitud que generó molestia. El diario Sporx recogió análisis contundentes que apuntaron a su bajo impacto durante el juego y a la sensación de que no justificó su permanencia en el campo. La crítica que más resonó fue categórica: “¿Cómo pudo Jhon Durán, que no hizo nada, mantenerse en el campo tantos minutos?”. Para los periodistas turcos, la preocupación va más allá del registro estadístico y pone en entredicho su sintonía con el equipo.
Jhon Durán: acusado de poca conexión con sus compañeros
El señalamiento más repetido fue su falta de integración en el funcionamiento colectivo. Según la prensa, Durán sigue sin establecer una conexión fluida con sus compañeros, un aspecto esencial en un fútbol tan exigente. Además, se mencionó un fallo claro de gol que habría podido cambiar la valoración del partido. Las críticas apuntaron que figuras como Kerem, Nesyri o el propio Durán deben elevar su impacto para no depender únicamente de jugadores como Marco Asensio. Todo esto incrementa la presión sobre el colombiano, que vive una etapa en la que cada detalle es examinado con rigurosidad.
Ineficacia que vuelve al debate
Uno de los momentos más mencionados fue la jugada en la que Durán generó una ocasión clara tras una presión intensa y un regate dentro del área, pero que terminó desperdiciando en el mano a mano con el arquero. Este fallo fue calificado como una señal de “ineficacia”, un término que pesa mucho para un atacante centro. En una liga tan competitiva como la turca, donde los errores se pagan caro, este tipo de fallos se vuelven munición para quienes lo consideran un jugador todavía en construcción.
Contexto de una temporada irregular para Durán en Fenerbahce
La campaña de Durán ha estado marcada por una recuperación lenta tras una lesión que lo dejó fuera casi dos meses. Aunque ha tenido momentos importantes, como su gol en el clásico ante Besiktas, la irregularidad sigue siendo una sombra que lo persigue. Con solo dos goles y dos asistencias en la temporada, las expectativas alrededor de su rendimiento continúan sin cumplirse. Para un club que busca protagonismo en Europa y en la liga, la figura del delantero necesita dar un paso adelante.
Dos partidos que pueden cambiarlo todo
Los próximos días serán determinantes para medir la respuesta de Durán. Primero, el Fenerbahce enfrentará al Ferencvaros en la Europa League, un escenario ideal para revertir percepciones. Luego llegará el choque contra Galatasaray, un súper clásico que define el liderato y que se presenta como una oportunidad perfecta para que el colombiano demuestre carácter, compromiso y capacidad goleadora. Este tramo competitivo podría redefinir su rol dentro del equipo y marcar un antes y un después en su paso por el fútbol turco.
Durán está obligado a transformar las críticas en combustible competitivo. Su reto inmediato es probar que puede ser ese delantero determinante que el Fenerbahce necesita y que su etapa en Turquía quedará ligada a su talento y no a los cuestionamientos que hoy lo rodean.
