El presente de la Champions League 2024-25 nos regaló un cruce cargado de simbolismo, no solo por lo que representan el FC Barcelona y el Borussia Dortmund como instituciones, sino por el duelo de banquillos que esconde una historia de conexiones, rupturas y vueltas de la vida: Hansi Flick frente a Niko Kovač.
Un reemplazo que cambió la historia del Bayern Münich
Para entender la dimensión del duelo entre Flick y Kovač, hay que viajar a noviembre de 2019. El Bayern Münich, dirigido entonces por Kovač, atravesaba una crisis deportiva que obligó a los directivos a tomar una decisión drástica: cesar al entrenador croata. En su lugar, asumía de manera interina un asistente poco mediático pero que revolucionaría al club: Hansi Flick.
Lo que ocurrió a partir de ahí fue una metamorfosis extraordinaria. Flick no solo enderezó el rumbo del Bayern, sino que lo llevó a conquistar el triplete en apenas 10 meses: Bundesliga, Copa de Alemania y Champions League. Y no se detuvo: en los siguientes seis meses también se alzó con la Supercopa de Alemania, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes, igualando el famoso Sextete que solo había logrado el Barcelona de Guardiola en 2009.
Curiosamente, ese mismo Flick que reemplazó a Kovač y llevó al Bayern a la gloria total, es hoy quien dirige al FC Barcelona, y sigue en carrera por repetir aquella hazaña histórica. El destino los ha reencontrado, pero ahora en veredas opuestas.
Dominio absoluto de Flick sobre el Borussia Dortmund
La narrativa de esta eliminatoria se ha intensificado por el historial de Flick ante el Borussia Dortmund. Cuando dirigió al Bayern entre 2019 y 2021, se enfrentó cinco veces al Dortmund y ganó todas, incluida la final de la Supercopa de Alemania 2020 (3-2).
Ya en el FC Barcelona, Flick ha vuelto a ejercer su dominio sobre los aurinegros: victoria 2-3 en fase de liguilla y un contundente 4-0 en la ida de estos cuartos de final. Con eso, Flick suma ya siete triunfos en siete partidos oficiales frente al Dortmund como DT.
En ese lapso, Robert Lewandowski ha sido clave. En su etapa con el Bayern, bajo el mando de Flick, le marcó seis goles al Dortmund en cinco partidos, incluyendo un ‘hat-trick’ en marzo de 2021 (4-2). Y en esta Champions con el Barça, el polaco ya les anotó dos veces en la ida de cuartos.
Kovac, Lewandowski y una conexión con matices
La historia también entrelaza a Kovač con Lewandowski. Ambos coincidieron en el Bayern entre julio de 2018 y noviembre de 2019, ganando juntos una Bundesliga. Sin embargo, el salto cualitativo de Lewy llegó tras la salida de Kovač y la llegada de Flick, quien potenció al máximo el rendimiento del goleador polaco.
Más que una eliminatoria: una historia de contraste y redención
El 4-0 en el partido de ida no solo refleja la superioridad del FC Barcelona, sino también evidencia la distancia actual entre dos proyectos técnicos que parten de un pasado común. Mientras Flick sigue acumulando victorias y sueños de grandeza en Europa, Kovač ha vuelto a un escenario elite para intentar escribir su propia historia.
Pero el destino ha querido que su reencuentro tenga sabor a revancha. Porque aunque Flick no lo diga, los hechos hablan por sí solos. Su legado, iniciado cuando reemplazó a Kovač, sigue creciendo. Y esta vez, lo hace en un club que también sueña con volver a reinar en Europa.