Atlético Bucaramanga escribió una de las páginas más memorables de su historia en la Copa Libertadores 2025, y lo hizo fuera de casa. El equipo dirigido por Leonel Álvarez venció 1-2 a Racing Club en el estadio Presidente Perón de Avellaneda con goles de Luciano Pons y Fabián Sambueza, consiguiendo así su primera victoria como visitante en el certamen continental.
Pero lo logrado por el Leopardo va mucho más allá del resultado. Con este triunfo, se convirtió en el primer equipo colombiano que logra ganarle a Racing en su estadio por Copa Libertadores, superando una barrera que antes no pudieron romper equipos históricos como Santa Fe, América de Cali o Atlético Nacional. Un hito absoluto para el club santandereano y un impulso anímico para lo que viene en el torneo.
Un triunfo inédito en el Cilindro de Avellaneda
Hasta esta edición, seis clubes colombianos habían intentado vencer a Racing en condición de visitante por Libertadores. Ninguno tuvo éxito. El historial de enfrentamientos en Avellaneda era ampliamente favorable para el conjunto argentino, con 7 victorias y 1 empate en 8 partidos disputados ante equipos de Colombia.
Los equipos que lo intentaron sin suerte fueron:
- Independiente Medellín
- Santa Fe
- Atlético Nacional
- América de Cali
- Deportivo Cali
- Águilas Doradas
Atlético Bucaramanga, en su primer enfrentamiento histórico ante Racing y en su primera visita a Avellaneda, rompió esa tendencia con una presentación convincente, carácter competitivo y efectividad. Se impuso con goles de Luciano Pons, abriendo el marcador tras una gran jugada colectiva, y Fabián Sambueza, que selló el resultado con un disparo certero para poner el 1-2 definitivo.
Los resultados de los equipos colombianos visitando a Racing en Avellaneda
- Independiente Medellín (2 partidos): derrota 5-2 en la Libertadores 1967 (goles de Rubén Díaz, Alfio Basile, Jaime Martinoli x 2 y Néstor Rambert); y derrota 3-1 en la Sudamericana 2017 (goles de Miguel Barbieri, Brian Fernández y Marcos Acuña; Édinson Toloza)
- Independiente Santa Fe (un partido): derrota 4-1 en la Libertadores 1967 (goles de Juan Carlos Cárdenas, Norberto Raffo x 2 y Joao Cardoso; Delio Gamboa)
- Atlético Nacional (2 partidos): derrota 2-1 en 1989 (goles de Marcelo Asteggiano y José Iglesias; Felipe Pérez); y derrota 3-0 en 2023 (goles de Róger Martínez, Agustín Ojeda y Juan Felipe Aguirre -autogol-).
- América de Cali (un partido): empate 0-0 en 2003
- Deportivo Cali (un partido): derrota 4-2 en 2016 (goles de Leandro Grimi, Lisandro López, Óscar Romero y Róger Martínez; Andrés Felipe Roa y Andrés Pérez)
- Águilas Doradas (un partido): derrota 1-0 (gol de Brian Mansilla) en la Sudamericana 2017.
Atlético Bucaramanga y un triunfo internacional que ilusiona
Bucaramanga ya había mostrado condiciones en su debut, empatando ante Colo Colo en casa. Pero lo hecho en Argentina confirma que el equipo no está de paso en esta edición de la Libertadores. En dos fechas suma 4 puntos, está invicto y comienza a construir una campaña internacional que ilusiona a toda su afición.
La victoria en Avellaneda no solo rompe registros, también posiciona al club en el radar del continente y confirma el buen momento del equipo bajo la dirección de Leonel Álvarez. Un equipo colombiano que, por primera vez, hizo lo que nadie más había podido.